Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empresas e instituciones acompañan el desarrollo de “La Nube”

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 24/08/2025 23:30

    Compartir en: El miércoles, en el Auditorio Municipal Arturo Illia, se llevó a cabo un encuentro con actores estratégicos en el marco de la próxima inauguración del Polo Tecnológico “La Nube”, prevista para el 25 de septiembre. La jornada reunió a representantes del sector educativo, productivo, académico, científico y tecnológico, junto a autoridades municipales, con el objetivo de fortalecer la articulación público-privada en torno a este proyecto estratégico para la región. La convocatoria reflejó un fuerte respaldo de las empresas locales y también de la región. Claudio Lambert destacó que el proyecto responde a una necesidad concreta: “Existe una demanda insatisfecha desde hace mucho tiempo en Concepción que este Polo Tecnológico puede canalizar. Es un espacio extremadamente necesario para enfrentar los cambios que se vienen, tanto en lo productivo como en lo educativo”. Pero más allá de la ciudad, la convocatoria también es importante y se contó con la presencia de Raúl Marsó, titular de la firma Las Camelias, de Colón. “Creemos que La Nube es un lugar estratégico a donde podemos converger para atender necesidades puntales del sector avícola, y buscar soluciones a las demandas de los nuevos tiempos. La interacción con diferentes sectores productivos y con instituciones educativas y de investigación, nos parece una herramienta muy valiosa”, indicó Pablo Marsó, representante de la firma. Por eso es importante destacar la participación de representantes de Granja Tres Arroyos, FEPASA, Las Camelias, Porcomagro, Río Uruguay Seguros, ENERSA, INTA, INTI, Banco Macro, BERSA, CECOM, Lambert, ENTRECOR, así como de la industria del software y la automatización y desarrolladores independientes. También estuvieron presentes autoridades de instituciones educativas —entre ellas universidades, escuelas técnicas e institutos tecnológicos—, docentes investigadores y profesionales vinculados a la Fundación Sadosky. Un faro de conocimiento José Luis Betancourt, fundador de la firma local Intellimation y actual presidente de la Cámara de la Industria del Software de Concepción del Uruguay (CISCU) es uno de los iniciadores del proyecto de La Nube: “hace más de 10 años que estamos trabajando en esta iniciativa y las expectativas son muchísimas. Creemos que nos debemos este salto de calidad y convertir a la ciudad en un faro de conocimiento, pero también de divulgación y de utilización de ese conocimiento”. Por su parte, Mirco Bombieri, director de la empresa tecnológica Bombieri y miembro de la Cámara de la Industria del Software de Concepción del Uruguay, expresó su entusiasmo ante la cercanía de la inauguración: “Es un trabajo que se viene realizando hace muchos años. Hoy estamos muy cerca de concretar el Polo Tecnológico y de bajarlo a mesas de trabajo que definan criterios y acuerdos, un proyecto que abarca de manera transversal a toda la ciudad”. Este Polo permitirá potenciar a las industrias y, sobre todo, al talento humano que tiene nuestra ciudad y la región desde hace tantos años. Se proyecta como un centro de innovación, vinculación y desarrollo, donde confluirá el sector público, universidades, industrias del conocimiento y el ecosistema emprendedor. En la misma línea, Belén Gómez, integrante del Consejo de Administración de Río Uruguay Seguros, remarcó la importancia de vincular conocimiento y producción: “Para RUS es fundamental consolidar una comunidad donde la generación de conocimiento esté vinculada al sector productivo. Concepción del Uruguay ya es un polo universitario y de conocimiento, y ahora sumará esta Nube tecnológica. Creemos firmemente que el camino es el trabajo conjunto”. Con este encuentro, la Municipalidad de Concepción del Uruguay reafirma su compromiso de construir una ciudad innovadora, productiva y con visión de futuro, en alianza con todos los actores de la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por