25/08/2025 01:41
25/08/2025 01:40
25/08/2025 01:40
25/08/2025 01:40
25/08/2025 01:39
25/08/2025 01:39
25/08/2025 01:38
25/08/2025 01:36
25/08/2025 01:35
25/08/2025 01:30
» Misioneslider
Fecha: 24/08/2025 23:20
Nubank: el gigante fintech que conquista América Latina En América Latina, un banco 100% digital ha revolucionado la forma en que se accede a los servicios financieros. Nubank, con su marca "Nu", ha logrado conquistar a más de 122 millones de clientes en Brasil, México y Colombia, donde opera de manera exitosa ofreciendo tarjetas de crédito, cuentas de ahorro y préstamos a través de su aplicación y plataforma online. La misión de Nubank: democratizar el acceso a productos bancarios Desde su origen brasileño, Nubank se ha propuesto democratizar y simplificar el acceso a productos bancarios, eliminando tarifas ocultas y brindando un trato más cercano y personalizado que los bancos tradicionales. Con este enfoque, la fintech se ha consolidado como una de las plataformas financieras más grandes del mundo, permitiendo transferencias inmediatas y sin costos adicionales, algo que ha destacado frente a las entidades convencionales. Los fundadores y el crecimiento de Nubank Los fundadores de Nubank, Cristina Junqueira, Edward Wible y David Vélez, han logrado posicionar a la empresa como un gigante financiero con una capitalización bursátil de u$s66.000 millones, superando a otras fintechs como Revolut. Con una valuación que la coloca como el neobanco más grande de Occidente, Nubank continúa su expansión en la región. Nubank se prepara para desembarcar en Argentina Nubank ya tiene en la mira a Argentina, donde planea su próximo desembarco. Con negociaciones en marcha para adquirir Brubank, el banco móvil más grande del país con casi 4 millones de clientes, Nubank busca consolidar su presencia en un mercado estratégico en el que ya había incursionado en el pasado. La historia de Nubank en Argentina: retirada y regreso La historia de Nubank en Argentina tuvo un primer capítulo en 2019, cuando la empresa abrió oficinas en Buenos Aires pero luego decidió retirarse debido a la crisis política y económica del país. Sin embargo, la fintech brasileña no ha perdido de vista a Argentina y ahora considera regresar, aprovechando el impulso pro-fintech del presidente Javier Milei. Los números de Nubank: un crecimiento imparable Más allá de Argentina, Nubank continúa su expansión en la región. Con más de 123 millones de clientes y un valor de mercado de u$s66.000 millones, la empresa ha experimentado un crecimiento impresionante en sus ingresos, ganancias y cartera de créditos. Con una base de depósitos en constante crecimiento, Nubank se consolida como una de las plataformas financieras digitales más grandes y de mayor crecimiento del mundo. En resumen, Nubank se ha posicionado como un gigante fintech en América Latina, conquistando millones de clientes con su propuesta digital innovadora y su enfoque en la democratización de los servicios financieros. Con su próximo desembarco en Argentina, la empresa busca consolidar su presencia en la región y seguir expandiendo su alcance en un mercado en constante evolución. Los Beneficios de una Dieta Equilibrada Mantener una alimentación saludable es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro organismo y prevenir enfermedades. Una dieta equilibrada nos proporciona todos los nutrientes necesarios para mantenernos en óptimas condiciones, tanto físicas como mentales. Sin embargo, en la actualidad, con el ajetreo diario y la facilidad de acceder a alimentos procesados y poco saludables, muchas personas descuidan su alimentación y optan por opciones rápidas pero poco nutritivas. Una dieta equilibrada se caracteriza por incluir una variedad de alimentos de todos los grupos, como frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables. Esto nos asegura obtener todos los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo y mantener un peso saludable. Además, una alimentación balanceada nos ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Uno de los beneficios más importantes de una dieta equilibrada es el impacto positivo que tiene en nuestra salud mental. Los nutrientes presentes en los alimentos juegan un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro cerebro y en la regulación de nuestro estado de ánimo. Una alimentación adecuada puede contribuir a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, mejorando nuestra calidad de vida en general. Además, una dieta equilibrada nos proporciona la energía necesaria para afrontar nuestras actividades diarias con vitalidad y buen humor. Los alimentos ricos en carbohidratos complejos nos brindan energía de forma sostenida a lo largo del día, evitando los picos de azúcar en sangre que nos hacen sentir fatigados y con falta de concentración. Por otro lado, las proteínas magras nos ayudan a mantener y reparar nuestros tejidos, favoreciendo el desarrollo muscular y la recuperación después del ejercicio. Es importante destacar que una dieta equilibrada no se trata de seguir una serie de reglas estrictas o de eliminar por completo ciertos alimentos de nuestra alimentación. Se trata más bien de encontrar un equilibrio entre todos los grupos de alimentos, disfrutando de comidas variadas y sabrosas que nos aporten todos los nutrientes necesarios para nuestro bienestar. No se trata de prohibir, sino de moderar y elegir con consciencia lo que comemos. En resumen, una dieta equilibrada es fundamental para mantenernos sanos y fuertes, tanto física como mentalmente. Nos proporciona los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, previene enfermedades crónicas, mejora nuestra salud mental, nos brinda energía y vitalidad, y nos ayuda a mantener un peso saludable. Por lo tanto, es importante prestar atención a lo que comemos y asegurarnos de incluir una amplia variedad de alimentos en nuestra dieta diaria.
Ver noticia original