Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Récords, fiesta y figuras internacionales en los 21K de Buenos Aires

    » Tu corrientes

    Fecha: 24/08/2025 22:35

    Con más de 27.000 corredores en las calles porteñas, el Medio Maratón de Buenos Aires volvió a confirmarse como la carrera de calle más convocante de Latinoamérica. La 36ª edición de la prueba, disputada este domingo por la mañana en Palermo. El gran protagonista fue el ugandés Jacob Kiplimo, actual dueño del récord mundial de la distancia, quien ganó con un tiempo de 58m29s, la mejor marca en la historia del circuito porteño. Con 24 años y un palmarés que lo ubica entre los mejores fondistas del mundo, Kiplimo se impuso con claridad: aventajó por casi un minuto y medio al etíope Seifu Tura Abdiwak, segundo, y al keniano Nyamongo Nyageo, tercero. En la rama femenina, la victoria fue para la keniana Veronica Loleo, con 1h06m58s. El podio lo completaron la etíope Ftaw Zeray Bezabh y la también keniana Catherine Reline Amanang’ole. Entre las argentinas, la marplatense Florencia Borelli igualó su propio récord sudamericano (1h09m21s) y se consagró Campeona Nacional, mientras que Daiana Ocampo llegó apenas un segundo detrás de ella. Entre los hombres nacionales, el mejor argentino fue Laureano Rosa, 14° en la general con 1h04m08s, lo que le valió quedarse con el título de Campeón Nacional. “Siento un orgullo enorme y una gran felicidad. No estaba en mis planes, pero me pone muy contento saber que estuve entre los mejores”, señaló. El circuito, implementado desde 2023, recorrió Palermo, Recoleta y el Centro porteño, pasando por íconos como el Obelisco, Plaza de Mayo y el Rosedal, con largada y llegada en Figueroa Alcorta y Dorrego. Una carrera cada vez más internacional La edición 2025 contó con un fuerte componente internacional: hubo corredores de 41 países, con Brasil a la cabeza aportando 2000 atletas de un total de 4506 extranjeros. Además, se destacó la participación femenina, que alcanzó el 46% de los 27.500 inscriptos, un número histórico para la prueba. El evento, organizado por Carreras y Maratones Ñandú y fiscalizado por la Federación Atlética Metropolitana, integra el calendario de World Athletics en la categoría Label Race y en 2023 fue destacado entre los 10 mejores medios maratones del mundo. Próxima cita: los 42K El Medio Maratón de Buenos Aires fue también la antesala de la gran cita: el Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires, que se correrá el domingo 21 de septiembre, con largada a las 7.00 en Figueroa Alcorta y Dorrego. Será la 41ª edición de la carrera más convocante de Latinoamérica en los 42 kilómetros. Fuente: Clarin

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por