25/08/2025 08:00
25/08/2025 08:00
25/08/2025 08:00
25/08/2025 07:55
25/08/2025 07:54
25/08/2025 07:54
25/08/2025 07:54
25/08/2025 07:54
25/08/2025 07:54
25/08/2025 07:54
» Rafaela Noticias
Fecha: 24/08/2025 17:59
AUH de Anses: cuánto se cobrará en septiembre y qué pasará con la Tarjeta Alimentar En septiembre, quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un incremento del 1,9% en sus haberes, porcentaje que también se aplicará a jubilados y pensionados. La actualización surge a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que fue informada esta semana por el INDEC. Con este ajuste, el monto bruto de la AUH pasará de $112.942 a $115.087. Sin embargo, dado que la Anses retiene el 20% hasta la presentación de la Libreta AUH, el pago neto que percibirán las familias será de $92.070. En el caso de la AUH por discapacidad, el importe se elevará de $367.757 a $374.744. Además, se recuerda que los beneficiarios pueden acceder a la devolución de los montos retenidos solicitando la acreditación de la Libreta, uno de los refuerzos adicionales que ofrece el programa. Por otra parte, la Tarjeta Alimentar —que se otorga de manera automática a titulares de AUH con hijos de hasta 14 años, embarazadas que cobran AUE y madres con siete hijos o más que reciben PNC— no tendrá aumentos en septiembre. Los valores continúan siendo: $52.250 para familias con un hijo. $81.936 para familias con dos hijos. $108.062 para familias con tres o más hijos. Los pagos de la Tarjeta Alimentar se acreditan junto con la prestación principal y no requieren gestiones adicionales, aunque es clave mantener los datos personales y del grupo familiar actualizados en la plataforma Mi Anses.
Ver noticia original