25/08/2025 01:02
25/08/2025 01:02
25/08/2025 01:00
25/08/2025 01:00
25/08/2025 01:00
25/08/2025 01:00
25/08/2025 00:59
25/08/2025 00:58
25/08/2025 00:57
25/08/2025 00:56
» Radio Sudamericana
Fecha: 24/08/2025 17:25
Domingo 24 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 09:08hs. del 24-08-2025 CAMPAÑA 2025 El candidato a gobernador Juan Pablo Valdés encabezó este sábado un acto de campaña en la ciudad de San Luis del Palmar, brindando un claro apoyo a la fórmula local por la intendencia, compuesta por Reni Buján y María Victoria Navarro, con quienes aseguró que trabajará "codo a codo" para construir viviendas, asfalto, comisarías, escuelas y el ensanche de la RP 5, completamente y con iluminación, desde la flamante Autovía 5, construida por el Gobierno provincial, hasta el ingreso al ejido urbano de la localidad. Y planteó la necesidad de que la provincia "vaya hacia el futuro", asegurando que "el único espacio que puede ofrecerlo es Vamos Corrientes". Al cerrar los discursos de la noche, el candidato a gobernador dijo que "la gestión de Gustavo Valdés con todo el equipo legislativo de Vamos Corrientes nos dejó una gran base, una transformación de la provincia, y supo superar las adversidades de la pandemia, las inundaciones y los incendios, por eso la gente confía en nosotros, porque en esas situaciones difíciles, estuvimos para cada vecino, cada productor y en definitiva, para el millón doscientos mil correntinos que somos. Eso es Vamos Corrientes, es una fuerza que trabaja, no se esconde y se pone la provincia al hombro". Luego, señaló que "con sus tres ejes de desarrollo, modernización e inclusión brindamos muchas respuestas concretas a un plan estratégico participativo que se llama Corrientes 2030, elaborado a partir de propuestas de muy diversos sectores de la sociedad correntina. Y así hicimos muchas obras de infraestructura viales, educativas, de salud, de conectividad con fibra óptica, como así también generamos turismo con nuestra cultura e identidad, con nuestro chamamé y nuestro carnaval. Y en materia de inclusión logramos las leyes de paridad de género y voto joven, pero también les dimos una computadora a cada alumno para generar igualdad educativa". Y continuó: "Este es el único proyecto que tiene futuro con desarrollo y transformación para la provincia de Corrientes, pero no nos conformamos con eso, vamos por más con nuevas propuestas, mientras los demás solo se dedicaron a calumniar. Y a esos tres ejes los vamos a reforzar con cuatro propuestas claras: cuidar el dinero de todos los correntinos, administrando responsablemente las finanzas públicas, sin endeudarnos, con impuestos bajos, con equilibrio fiscal, con superávit y como en estos siete años y medio, pagando los sueldos en tiempo y en forma". Prosiguió enumerando: "Vamos a seguir modernizando la provincia, aprovechando la red de fibra óptica que nos deja TelCo con más de 2.300 kilómetros de tendido, generando más educación digital, trámites digitales simplificados y telemedicina. Y por supuesto que vamos a seguir haciendo las obras que nos faltan para seguir viviendo mejor: hospitales, rutas, escuelas, comisarías y en San Luis del Palmar vamos a trabajar codo a codo con Reni Buján, con todo esto. Vamos a seguir trabajando en la conectividad con Capital, ampliando la Autovía, ensanchando e iluminando toda la Ruta Provincial 5 hasta el ingreso a San Luis del Palmar. También vamos a realizar viviendas Oñondivé, una nueva escuela y obviamente también en seguridad, con más comisarías, pero para eso necesitamos la mayor cantidad de diputados para que aprueben la ley de narcomenudeo y desde la Policía de Corrientes podamos contribuir en luchar contra el narcotráfico con más fuerza. Y por eso necesitamos legisladores comprometidos en esta lucha y esos hombres y mujeres están en Vamos Corrientes". "Y como cuarto punto: vamos a trabajar incansablemente con el sector privado y las universidades para darle valor agregado a toda la materia prima que tenemos en Corrientes: forestación, arroz, ganadería, yerba mate, nuez pecán, cítricos y como si esto fuera poco, tenemos nuestros ríos, esteros del Iberá y nuestra cultura para que a cada correntino le llegue la oportunidad de poder ganarse la vida de manera honrada", terminó de detallar Juan Pablo Valdés. Y concluyó: "Vamos a trabajar para que la provincia no vuelva al pasado, tenemos que trabajar para que Corrientes vaya hacia el futuro y el único espacio que puede ofrecerlo es Vamos Corrientes. Por eso pido un último esfuerzo, que salgan a recorrer casa por casa, hablemos con nuestros vecinos, familiares y amigos para decirles que el 31 hay que ir a votar para no dejar en manos del azar el destino de esta provincia, que nosotros tenemos el equipo, la experiencia, el plan y que apuesten por nosotros para que podamos trabajar todos juntos por el maravilloso futuro que le espera a la provincia con Vamos Corrientes". Antes fueron oradores en este acto, los candidatos: a senador provincial Gustavo Valdés, a intendente Reni Buján, a vicegobernador Pedro Braillard Poccard, a diputado nacional Diógenes González, a viceintendente Victoria navarro, a senadoras provinciales Silvia Galarza e Ingrid Jetter, a diputado provincial Eduardo Tassano, y a concejales Marta López, Nicolás Alcaráz y Liliana Zacarías. En el escenario también acompañaron en la ocasión otros dirigentes de Vamos Corrientes, entre candidatos, funcionarios, intendentes y legisladores, quienes recibieron el apoyo de un nutrido grupo de simpatizantes y vecinos.
Ver noticia original