24/08/2025 23:55
24/08/2025 23:54
24/08/2025 23:53
24/08/2025 23:52
24/08/2025 23:52
24/08/2025 23:51
24/08/2025 23:51
24/08/2025 23:51
24/08/2025 23:51
24/08/2025 23:45
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 24/08/2025 15:41
Argentina exportó al mundo distintos productos por un valor de 39.741 millones de dólares en los primeros 6 meses del año, un 4,5% más que en el mismo período de 2024, y el 60% de ese volumen provino de las cadenas agroindustriales. Además, el país lidera las ventas mundiales de maní, aceite de soja y limón y se ubica en el tercer lugar en las de maíz. El informe realizado por el Monitor de Exportaciones Agroindustriales de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina destacó que Argentina "es el país número uno en venta de maní, aceite de soja y aceite y jugo de limón, el segundo en harina de soja y yerba mate y el tercero en maíz". Además, señaló que el principal comprador del maíz es Vietnam y que en más de 50 países hay demanda de carne argentina. En relación a las exportaciones de las cadenas agroindustriales, el relevamiento indicó que el 69% provino de las cadenas de granos, el 14% de las economías regionales, el 9% de carnes, el 3% de lácteos y el 5% de otros rubros. "Las economías regionales son fuente de trabajo y arraigo a lo largo y ancho del país y no somos los únicos que las codiciamos: Brasil, Chile, Estados Unidos, Suiza y China son los principales compradores", subrayó el informe. Además, agregó que Brasil y China también se destacan como algunos de los países que más granos nos compran. A nivel internacional, también se destacó la importancia de Brasil, Vietnam, India, China y EE.UU. como compradores centrales de las exportaciones agroindustriales argentinas.
Ver noticia original