25/08/2025 05:10
25/08/2025 05:08
25/08/2025 05:05
25/08/2025 05:04
25/08/2025 05:04
25/08/2025 05:03
25/08/2025 05:00
25/08/2025 04:57
25/08/2025 04:56
25/08/2025 04:55
» Elterritorio
Fecha: 24/08/2025 10:54
Como cada año, platos, danzas y colores típicos homenajean a los migrantes de estas tierras. Además una grilla trae fuertes atractivos y la elección de la representante ya está habilitada domingo 24 de agosto de 2025 | 9:00hs. Los coloridos trajes típicos que lucen las reinas de las colectividades son un importante ingrediente. Foto: Marcos Isaac Oberá se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, un evento que año tras año reafirma su lugar como una de las celebraciones más emblemáticas de la región. Con el mismo espíritu de encuentro que la vio nacer, la tradicional fiesta organizada por la Federación de Colectividades llega este año a su 45ª edición y del 4 al 14 de septiembre volverá a llenar de vida, cultura y sabores el Parque de Naciones. Desde sus inicios, la Fiesta del Inmigrante se sostiene como una expresión viva de la diversidad que caracteriza a Misiones, y el país. Cada nueva edición renueva el homenaje a las familias que llegaron desde distintas partes del mundo para echar raíces en esta tierra. De esta manera, las casas típicas de las colectividades volverán a ser el corazón del evento, con propuestas gastronómicas, presentaciones artísticas y espacios de encuentro que invitan a celebrar las tradiciones y fortalecer los lazos comunitarios. Como ya es habitual, una de las propuestas más esperadas será la elección de la Reina Nacional del Inmigrante, y en ese marco también se llevará adelante la votación virtual, una iniciativa que en las últimas décadas se convirtió en una manera de extender la participación a todo el público. Así, hasta el miércoles 10 estará habilitada la plataforma de votación en el sitio oficial de El Territorio, donde el público podrá elegir a su candidata favorita entre las representantes de las distintas colectividades. La joven que obtenga la mayor cantidad de votos será reconocida como Reina Virtual del Inmigrante, una distinción que se entregará junto a las demás coronaciones durante la tradicional noche de elección. En la web elterritorio.com.ar se podrá acceder al perfil de cada candidata con fotografías y una breve presentación personal. La votación se podrá realizar una vez por día desde un mismo dispositivo, lo que permite acompañar y apoyar a las jóvenes representantes a lo largo de todo el proceso. Si bien el resultado no interfiere en la elección oficial, el título de Reina Virtual se ha convertido en un reconocimiento muy valorado por las comunidades, ya que refleja el cariño del público y la adhesión que genera cada figura en esta gran fiesta de la identidad. Además, la fiesta ofrecerá una programación amplia que incluye espectáculos musicales, danzas típicas, ferias, muestras culturales, desfiles y espacios pensados para toda la familia. La grilla de artistas principales incluye a Catupecu Machu, Alejandro Lerner y Patricia Sosa, entre otros artistas nacionales y locales. Como desde hace 45 años, la fiesta en el Parque de Naciones es una oportunidad para honrar el legado de quienes llegaron desde lejos con una valija cargada de sueños, y que con esfuerzo y trabajo ayudaron a construir la identidad plural de esta tierra. Como cada septiembre, Oberá se convierte en epicentro de una celebración que une y emociona, y que invita a mirar hacia adelante sin olvidar de dónde venimos. Con el Parque de las Naciones como escenario y las colectividades como protagonistas, la fiesta se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia, con la participación activa de la comunidad y la posibilidad de seguir votando a la Reina Virtual desde cualquier rincón.
Ver noticia original