24/08/2025 05:08
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:06
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:01
24/08/2025 05:01
Parana » Entreriosya
Fecha: 24/08/2025 04:20
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció que paga $322.000 hasta fin de mes como parte de la Prestación por Desempleo, un beneficio destinado a personas que perdieron su trabajo sin causa justificada. Esta ayuda económica se calcula en base al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), y puede cobrarse por un período máximo de 12 meses, dependiendo del tiempo trabajado y los aportes realizados. El objetivo principal de la asistencia es acompañar económicamente a quienes se encuentran en una situación crítica tras la pérdida del empleo. En este marco, el organismo previsional también confirmó el pago de un bono para jubilados y los nuevos haberes correspondientes a agosto 2025, en línea con la actualización inflacionaria. La prestación por desempleo varía según el caso, pero tiene como tope máximo los $322.200, mientras que el monto mínimo no puede ser inferior al 50 % del SMVM, es decir, $161.100. La cifra exacta depende del promedio salarial de los últimos seis meses antes del despido. Quiénes pueden acceder a la Prestación por Desempleo Para acceder al subsidio, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos según su modalidad de contratación. En el caso de los trabajadores permanentes, se exige haber realizado aportes durante al menos seis meses en los últimos tres años previos al despido. En tanto, los trabajadores eventuales o de temporada pueden solicitar la prestación si trabajaron más de 90 días durante el último año, pero menos de 12 meses en los últimos tres años. A su vez, en todos los casos, el motivo de la desvinculación debe encuadrarse dentro de los causales reconocidos por Anses para que el trámite sea aprobado. El beneficio funciona como un seguro de ingresos temporales que busca mitigar el impacto económico de la pérdida de empleo, evitando el desaliento en la búsqueda laboral y promoviendo la reinserción en el mercado. Cómo solicitar el beneficio y cuándo se cobra El trámite para acceder a la Prestación por Desempleo se puede realizar de dos formas: online o de manera presencial. De forma virtual, se debe ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social, y completar el formulario desde la opción “Atención Virtual”. En caso de optar por la vía presencial, es necesario sacar turno previo en el sitio oficial y presentar la documentación correspondiente. En cuanto a los pagos, Anses ya comenzó a liquidar la prestación. Para agosto, los documentos terminados en 0 y 1 cobraron el viernes 22. El resto del cronograma es el siguiente: Documentos terminados en 2 y 3: lunes 25 de agosto Documentos terminados en 4 y 5: martes 26 de agosto Documentos terminados en 6 y 7: miércoles 27 de agosto Documentos terminados en 8 y 9: jueves 28 de agosto Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original