24/08/2025 05:08
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:06
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:01
24/08/2025 05:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/08/2025 00:40
La transformación de la moda real europea destaca la apuesta por la autenticidad y la sostenibilidad en las nuevas generaciones de herederos En el seno de las principales casas reales europeas, la imagen y el estilo de las nuevas generaciones de herederas y herederos atraviesan una transformación nunca antes vista. La llamada “nueva ola” de la moda real tiene protagonistas indiscutibles: Leonor de Borbón, Christian de Dinamarca, Maria Olympia de Grecia y Dinamarca y Pauline Ducruet de Mónaco. Frente a una tradición marcada por las reglas rígidas del protocolo, el ceremonial y la sobriedad, las figuras jóvenes de la realeza iniciaron un proceso de modernización que impacta no solo sus propios contextos institucionales, sino también el mundo de la moda y la cultura global. Sus elecciones estéticas, su presencia en medios y su relación directa con los seguidores a través de plataformas digitales lograron redefinir la manera en que se percibe a la realeza y la función pública de la imagen. Entre los cambios más notables se encuentra una ruptura con la uniformidad y la ostentación clásica. Ahora, la construcción de una imagen personal cobra mayor relevancia que nunca. En este proceso, la autenticidad y la sostenibilidad se imponen sobre los lujos ajenos a las preocupaciones actuales. 1- Leonor de Borbón: sobriedad renovada y autenticidad generacional Leonor de Borbón encarna la sobriedad moderna y los valores de la Generación Z en la monarquía española (Europa Press) La princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, se posiciona como un exponente clave de esta nueva ola. Ella en sus apariciones públicas accesorios característicos de la Generación Z, como collares con charms y anillos de firmas famosas. También destaca por equilibrar prendas tradicionales, propias del protocolo de la Casa Real española, con toques urbanos y juveniles. Leonor genera conversación tanto en medios como en redes sociales especializadas y logra renovar la percepción de la monarquía mediante una estética cercana y actual. 2- Christian de Dinamarca: integración y modernidad Christian de Dinamarca fusiona el legado real y los códigos culturales contemporáneos, acercando la monarquía a la juventud (REUTERS) El príncipe Christian de Dinamarca ejemplifica la integración del legado real y la apertura a nuevos códigos culturales. Después de cambiarse a un centro educativo público, su estilo se volvió más relajado y versátil, al diferenciarse de la vestimenta habitual de generaciones anteriores de la familia real danesa. La combinación de sastrería escandinava, marcas juveniles y una actitud inclusiva fortaleció su imagen como heredero adaptado a los tiempos y, a la vez, cercano a la ciudadanía. 3- Maria Olympia de Grecia y Dinamarca: vanguardia y reinterpretación histórica Maria Olympia de Grecia y Dinamarca redefine la vanguardia en la moda real tomando inspiración del medievalcore y la alta costura (Instagram: @olympiagreece) En el caso de la princesa Maria Olympia de Grecia y Dinamarca, la moda sirve como plataforma de creatividad y autoexpresión. Maria Olympia recurre tanto a prendas inspiradas en el medievalcore como en siluetas renacentistas diseñadas por Alexander McQueen y Balenciaga. Su presencia en eventos de moda y redes sociales muestra un diálogo permanente con la historia, la contemporaneidad y el trabajo de diseñadores con quienes realiza colaboraciones. Así, se convierte en referente de vanguardia estilística. 4- Pauline Ducruet de Mónaco: innovación y emprendimiento Pauline Ducruet de Mónaco, nacida en 1994 y nieta de Grace Kelly, se posicionó como uno de los rostros jóvenes más influyentes dentro de la aristocracia europea. A diferencia de otros miembros de la familia, Pauline hizo su propio camino como diseñadora y empresaria. Pauline Ducruet de Mónaco impulsa la innovación y la inclusión con su marca de moda unisex dedicada a la sostenibilidad (Grosby) Fundadora de la marca unisex Alter, aboga por la moda inclusiva y libre de etiquetas tradicionales. Sus desfiles en París y su éxito en redes sociales demuestran cómo conjuga la elegancia monegasca con una visión contemporánea y disruptiva. Pauline integra tejidos reciclados, cortes innovadores y colabora frecuentemente con diseñadores jóvenes. Además, transmite mensajes sobre diversidad y sostenibilidad. Su capacidad para fusionar vanguardismo y herencia familiar inspira a nuevas generaciones. Además, su transformación de la moda real femenina y masculina la convirtió en una joven referente de la creatividad europea, al ganar terreno tanto en los medios de comunicación tradicionales como en los digitales. El fenómeno de la herencia monárquica estilística trasciende el ámbito superficial. Estas herederas y herederos asumen un rol activo en la conversación pública, inspiran a jóvenes y profesionales del sector y despiertan nuevas tendencias que viajan más allá de las fronteras de sus países.
Ver noticia original