Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Sigo con mis padres para ahorrar, no quiero irme a vivir de alquiler»

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/08/2025 04:28

    Si hay algo que los jóvenes tienen claro es que emanciparse cuesta mucho dinero. A partir de cierta edad, muchos ni se plantean irs a vivir de alquiler o compartir vivienda con desconocidos cuando tienen la posibilidad de continuar en la casa familiar. Aunque tengan ganas, no tienen prisa. Un trabajo estable y recursos suficientes para vivir con holgura son la condición indispensable para dar el salto a la vida independiente. Javier García es ingeniero civil, tiene 26 años y dos años trabajando en distintas constructoras. «Me gustaría emanciparme, pero me lo he planteado en serio hace poco, a raíz de la muerte de mi abuela, que ha dejado su casa vacía, de tener un trabajo que me permite ahorrar -explica-. Tengo ganas de vivir solo, de tener mi intimidad y todo lo que conlleva independizarse, pero sigo viviendo con mis padres para ahorrar, con la idea de meterme en una hipoteca». El alquiler no es una opción para Javier y mucho menos compartir piso. «He trabajado y estudiado fuera y después de la última experiencia, prefiero no repetir», confiesa. Tiene un amigo viviendo en Málaga «y el sueldo se le va en el alquiler», así que prefiere esperar antes de dar el salto. «Antes de los 30, me iré seguro». Sus padres no tienen problema con que él esté en casa. «Yo creo que mi madre incluso prefiere que siga ahí», afirma. Jesús Moreno tiene 26 años y está en búsqueda activa de empleo. «Desde que acabé el ciclo superior de Turismo, he trabajado en un par de hoteles pero no he encontrado un trabajo estable todavía -comenta- Tengo ganas de vivir por mi cuenta y valerme por mí mismo, pero para eso lo básico sería tener una estabilidad económica y un trabajo que me permita ahorrar para acceder a una vivienda en condiciones». Para empezar, estaría dispuesto a irse de alquiler. «Yo he estudiado en Córdoba y no he convivido con otra gente, así que no lo descartaría como experiencia», explica. Mientras eso ocurre, colabora en las tareas de casa para aprender a manejarse solo en el futuro y no deja de formarse para encontrar el mejor empleo posible. «A mi edad, mis padres hacía tiempo que tenían su piso, no sé cómo serían las cosas para su generación», afirma, «ahora nos dicen que los jóvenes somos el futuro, pero yo creo que lo tenemos muy complicado». Manuel Plazuelo tiene 29 años y aunque se fue con 18 a trabajar a Holanda, donde estuvo tres años, y ha vivido más de un año en pareja, actualmente reside con sus padres. «Me encantaría vivir por mi cuenta, pero cuando lo haga quiero ser totalmente independiente, sé de gente que vive de alquiler pero tiene que ir a comer todos los días con los padres», señala, «yo no quiero independizarme si no voy a llegar a final de mes, para eso me quedo en casa». Desde hace cinco años, trabaja en Burger King y hace poco que le han ascendido. «Mi situación económica ha mejorado bastante, pero ya no me planteo irme de alquiler ni compartir piso, quiero ahorrar todo lo posible para comprarme algo y vivir solo con mi perro», comenta. La mitad de sus amigos están en una situación parecida. «Algunos de los que se han ido están en un piso de la familia, cuando no tienes que pagar vivienda todo es más fácil», concluye. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por