24/08/2025 03:00
24/08/2025 02:59
24/08/2025 02:59
24/08/2025 02:58
24/08/2025 02:56
24/08/2025 02:55
24/08/2025 02:54
24/08/2025 02:52
24/08/2025 02:51
24/08/2025 02:50
» Elterritorio
Fecha: 23/08/2025 21:18
Este domingo 24 de agosto, los socios elegirán entre el oficialismo de Fabio Ferreyra y la oposición encabezada por Virginia Comoglio, quien podría convertirse en la primera presidenta de la institución. sábado 23 de agosto de 2025 | 17:45hs. El Capri de Posadas celebrará este domingo 24 de agosto sus elecciones para definir la presidencia de la institución. Los comicios se desarrollarán de 9 a 14 en la sede Centro, ubicada en Hipólito Yrigoyen 2735. De los más de 3.000 socios del club, alrededor de 1.600 están habilitados para votar. Seguir Creciendo Juntos: la continuidad La lista oficialista, “Seguir Creciendo Juntos”, postula a Fabio Ferreyra como presidente, acompañado por Lorena Merahed como vicepresidenta. Ferreyra es socio del club desde hace 16 años. Entre sus principales propuestas destacan cinco ejes: deportivos, social-recreativo, educativo, comunicación y gestión, e infraestructura. Planean fortalecer la identidad del club, crear el Museo Capri con aportes de los socios y mejorar la atención presencial y digital. Además, prometen publicar diariamente avances de obras, gestiones y resultados deportivos para favorecer la transparencia. De Socios para Socios: la opción de cambio La lista opositora, “De Socios para Socios”, está encabezada por Virginia Comoglio, quien de resultar electa sería la primera mujer presidenta del club, con Carlos Carabio como vicepresidente. Su propuesta se centra en recuperar un espíritu participativo, democrático y transparente. Plantean prioridades como una temporada de pileta extendida de noviembre a marzo con equipamiento en condiciones, recuperación de espacios sociales y deportivos, cuotas familiares más equitativas, planificación consensuada de obras y comunicación fluida con los socios para fomentar la participación en las decisiones del club. El domingo, los socios definirán el futuro de la institución en un proceso marcado por la participación y la expectativa de renovar o mantener la gestión vigente.
Ver noticia original