Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Erika De Sautu Riestra de En el barro confirmó que su personaje está inspirado en Giselle Rímolo: “Fue el disparador”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/08/2025 18:34

    Erika De Sautu Riestra de En el barro contó si su personaje está inspirado en el caso de Giselle Rímolo (Video: Puro Show/ Eltrece) En el barro, la serie de Netflix que arrancó como un spin-off de El Marginal viene arrasando en nuestro país y en el mundo a fuerza de una historia que pone en el centro a las reclusas de La Quebrada, cárcel que en la ficción tiene al personaje de Erika De Sautu Riestra como una de sus internas. La actriz estuvo como invitada en Puro show (Eltrece) y charló sobre las comparaciones que despertó su rol con Giselle Rímolo. La actriz compone en la serie a Olga Giuliani, una falsa médica que es acusada de haber sido responsable de la muerte de una paciente que se atendió en su clínica clandestina. “¿Está inspirado en Rímolo tu personaje?“, indagó Pampito, el conductor del programa junto a Matías Vázquez. Érika reconoció los puntos de contacto. ”Yo creo que para Sebas (Ortega) y para Pablo (Culell), Rímolo fue el disparador. Pero chicas y chicos, hoy está lleno de ‘Olgas’ en las redes. Está lleno de esteticistas y esto es en serio. Lleno de esteticistas y cosmetólogas que pinchan y los únicos autorizados a pinchar son los médicos. Cualquiera podría tener una mala praxis”, señaló, sobre los riesgosos servicios estéticos que se ofrecen. Erika De Sautu Riestra en su rol de la falsa doctora Olga Giuliani en la serie En el barro y las similitudes con el caso de Giselle Rímolo “En Instagram está lleno de cosmetólogas poniendo Botox. Hay gente que hace cosas para las que no está habilitada y no se puede... O sea, hoy está lleno de ‘Rímolos’”, aseveró Érika, quien participó en producciones como Un gallo para Esculapio y Sin código, y le puso sus propias ideas para darle mayor verosimilitud a su rol. “Cuando fuimos a hacer la escena, yo le dije al director, Alejandro Ciancio,’ ¿me puedo poner la cofia con el flequillo para afuera y lo muestro?’ Porque Olga no se iba a aplastar el flequillo", recordó, sobre la escena en la que es detenida en el quirófano mientras realizaba una intervención. La actriz adelantó que además de la segunda temporada, en la que se suman la China Suárez, Verónica Llinás, Lola Berthet y Charo López, vienen más. “Ya grabamos la segunda y se vienen la tercera y la cuarta. Lo confirmó Netflix el otro día”, aseguró, mientras destacaba la buena relación que entablaron todas durante las grabaciones y cómo se sienten sorprendidas por el éxito de la producción: “Nosotras tenemos un chat que se llama ‘El vaginal’ y estamos shockeadas. Sabíamos que estábamos haciendo un buen producto, obviamente, pero estamos shockeadas. Estamos primeras en habla hispana y terceras a nivel mundial. Es muy groso”. Erika de Sautu Riestra en las primeras escenas de En el barro interpretando a Olga (Netflix) La intérprete también destacó el trabajo que se realizó para las escenas de desnudo, el equipo de producción femenino que rodaba en algunos momentos y el rol de la plataforma de streaming para cuidar que existan cuidados para las actrices. “Ahora está el departamento de intimidad, que en los 90 no existía y en los 2000 tampoco. Tati Rojas es la encargada y es como tu mamá. Ella habla con vos y te pregunta qué partes querés que te toquen, qué partes no, si aceptás chupar un pie, si te ponés un protector, si dejás que te besen el cuello... Todo lo podés plantear”, destacó. “Llenás unas fichas donde ponés todo lo que aceptás y lo que no aceptás. Y si cambiás, porque por ahí aceptaste y después te da cosa, la llamás a Tati, que está los días que se hacen las escenas con intimidad y con desnudos. Es como una mamá, te da a elegir qué conchero querés ponerte”, contó, mientras detallaba que para grabar esas escenas se trabajaba como la menor cantidad en el estudio. Erika De Sautu Riestra también se refirió al proceso de casting con el que consiguió su papel. “Si hay algo feo en el mundo de los actores es hacer casting y encima estos son ‘autocasting’ que a partir de pandemia se empezó a usar. Entonces vos no te vas a la agencia, te filmas horizontal en tu casa. Yo lo hice porque por más que yo ya laburé con Sebastián Ortega y Sebas ya sabía que él quería que yo haga el personaje, Netflix nos hizo hacer casting a todos. Te mandan la escena y vos tenés que idear más o menos lo qué te imaginás, pero es feo hacer casting”, reconoció.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por