Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gastos millonarios en el Colegio de Corredores Inmobiliarios: no trataron la remoción de Armándola

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 23/08/2025 18:31

    El reclamo No trataron el pedido de remoción Dicen que hubo “falencias en la organización” No se habilitó el tratamiento de la propuesta del grupo de matriculados que reclamaba la remoción de las autoridades y se votó mayoritariamente en contra de una medida propuesta por la dirección, en un clima caldeado y en un salón donde no pudieron ingresar todos los concurrentes por razones de capacidad, según informaron quienes participaron de la convocatoria.El “Grupo Gestión” que reúne a los matriculados viene realizando una serie de reclamos contra el Comité Ejecutivo del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, presidido por Paula Armándola (a su vez integrante del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos).Reunió más de 95 firmas (porcentaje del padrón requerido para presentar mociones) con el pedido de revocación del mandato de las autoridades y la convocatoria a elecciones. Los anteriores comicios, realizados en Gualeguaychú, habían sido muy reñidos y no exentos de polémica.Entre las denuncias, se planteaban gastos millonarios en la obra de ampliación y refacción de la sede del Colegio, sin licitación ni explicaciones, o la compra de una obra de arte. También se mencionaban supuestos despilfarros con tarjetas corporativas, viáticos, contrataciones y programas institucionales como Entre Ríos Inversiones, un programa oficial que tuvo su presentación en Buenos Aires recientemente, en el cual el Colegio de corredores tuvo un stand propio y se promocionaban, entre otras propiedades, los terrenos de Armándola en el Patito Sirirí de Paraná. Otra crítica era la decisión unilateral de salir del COFECI (Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina).Desde el Colegio se había informado que las propuestas presentadas como el pedido de remoción de autoridades no iba a poder ser tratado en la asamblea por no estar incluida en el temario publicado en el boletín oficial. Y así fue. Este viernes llegó finalmente el día.El inicio de la asamblea estaba previsto para las 15, en el Salón Rosedal del hotel Maran Suites & Towers. La convocatoria de matriculados fue muy numerosa y hubo algunas personas no pudieron participar, afirmaron testigos del evento.La remoción del Comité no fue tratada. Integrantes del “Grupo Gestión” cuestionaron la modalidad en que se llevó adelante la asamblea, así como el monopolio de la palabra por momentos por parte del oficialismo. Sí se sometió a votación la salida del COFECI, algo que la oposición calificaba como una “decisión irregular”, y mayoritariamente ganó el rechazo a esta decisión, lo cual el “Grupo Gestión” consideró como “un duro golpe a la actual conducción, que intentaba consolidar hechos consumados”.En el comunicado, este sector describió que “el desarrollo del encuentro expuso graves falencias en la organización, como acreditaciones demoradas, mecanismos que contravinieron reglas elementales de transparencia y, particularmente, la irregular práctica de permitir que quienes abonaban en efectivo su cuota en ese mismo momento pudieran acceder al derecho a voto, sin sustento en la normativa vigente”.“La Asamblea dejó en claro que la colegiatura exige respeto, transparencia y apego estricto a la ley, sentando un precedente que fortalece la democracia interna y la legitimidad institucional”, agregaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por