23/08/2025 20:42
23/08/2025 20:41
23/08/2025 20:40
23/08/2025 20:40
23/08/2025 20:38
23/08/2025 20:37
23/08/2025 20:36
23/08/2025 20:35
23/08/2025 20:33
23/08/2025 20:32
» Politicargentina
Fecha: 23/08/2025 15:50
Tras haber participado de los actos por el 90º aniversario de Río Mayo, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, asistió a la inauguración del muro costero en Comodoro Rivadavia y aseguró que mantiene un “vínculo estrictamente institucional” con el presidente Javier Milei. Sus declaraciones toman relevancia al tener en cuenta que se produjeron luego de que estallara el escándalo por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a funcionarios del oficialismo, e incluso al mismo Presidente.En su contacto con la prensa, la funcionaria resaltó la importancia de cumplir con su rol constitucional y diferenciarse de los vicepresidentes tradicionales: “Durante años nos acostumbramos a ver vicepresidentes decorativos, que no hacían absolutamente nada. No es mi caso: mi deber es cumplir lo que establece la Constitución, presidir el Senado y estar cerca de las provincias”, afirmó, dos días después de que la Cámara Alta haya puesto un freno a los decretos presidenciales que habilitaban mayores recortes en educación y salud.Previamente, en la mañana de este sábado, Villarruel participó de un cruce con la intendenta Mayra Mendoza en redes sociales, quien desde Quilmes la había acusado de formar parte de “una banda de corruptos” y la vinculó a conversaciones con el exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo. Villarruel respondió: “Dejá de bolsillear gente y tratame con respeto que soy la vicepresidente de la Nación”. Mendoza replicó: “Lo que sos es terrible corrupta y amante de Videla. No te quiere nadie, ni en su propio rejunte”.A la hora de evaluar la coyuntura política, la vicepresidenta admitió que el contexto es “difícil y bastante confuso”, aunque dejó en claro que su prioridad es cumplir con responsabilidad su cargo: “Mi función es institucional y la cumplo de acuerdo a lo que necesita el país. No realizo ningún acto fuera de lo que también pretende La Libertad Avanza”, subrayó.Sobre el vínculo con el movimiento Provincias Unidas, Villarruel evitó definiciones políticas de cara a las elecciones de este año, pero reafirmó su rol institucional: “A mí me votaron los argentinos como vicepresidente de la Nación y estoy cumpliendo con toda responsabilidad y rectitud mi obligación institucional. Más allá de los devenires políticos, cumplo mi rol y parte de ese rol es estar en contacto con gobernadores y escuchar sus necesidades”, explicó.La actividad en Comodoro contó con la presencia del gobernador de Chubut, Ignacio Torres; el vicegobernador, Gustavo Menna; el intendente Othar Macharashvili; y la diputada Ana Clara Romero. Villarruel celebró la oportunidad de regresar a la provincia patagónica y remarcó: “Estoy muy contenta de estar acá; es una provincia con infinitas posibilidades”.
Ver noticia original