Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TalCual Chajarí – Crisis en el gobierno de los Milei Por Melina Arnau (*)

    Chajari » Tal Cual Chajari

    Fecha: 23/08/2025 11:41

    El gobierno nacional está en serios problemas. En pocos días estallaron distintos conflictos que marcan la dinámica y la filosofía que intentan imponer, y a la vez no se pueden explicar si no se los contrasta con el voraz lucro empresario que aparece como trasfondo en cada uno de ellos. Vayamos de lo más actual hacía atrás. El jueves de esta semana, el Senado sancionó las leyes de emergencia en pediatría; financiamiento universitario y rechazó con amplia mayoría los decretos delegados y el DNU que, bajo los argumentos de la modificación del régimen de Marina Mercante, limitaba el derecho a huelga. Un golpe que, en principio, parecía fuerte pero que, con el transcurrir de las horas, se parece más a un detalle coyuntural por el escándalo que marca la conversación pública por estos momentos. 96 muertes son las que se confirmaron por el fentanilo adulterado producido por el laboratorio HLB Pharma, al mando de Ariel García Furfaro, hoy ya detenido junto a directivos y directores técnicos de la firma, entre quienes se encuentran familiares directos. Una tragedia en la que además se suman las responsabilidades que recaen, en este caso, sobre el organismo encargado del control, habilitación y seguimiento del medicamento, como es la ANMAT; bajo la dirección política del ministro de salud, Mario Lugones, quien se demostró acongojado en los medios afines al gobierno: “No tienen derecho a hacer lo que hicieron, es de mala gente hacer esto” afirmó ante las cámaras en una entrevista exclusiva. En paralelo, el día miércoles -también de esta semana- la Cámara de Diputados se dispuso a insistir con las leyes vetadas por el gobierno nacional, entre ellas, la emergencia en discapacidad. Por amplia mayoría, se rechazó el veto que -se espera- ocurra lo mismo en Senadores. La misma suerte no corrió el paupérrimo aumento que se esperaba para los jubilados, quienes gracias al accionar de “83 héroes” que blindaron el veto, seguirán viviendo en la indigencia. Más miserables no se consigue Casi en simultáneo a la sesión en diputados se conocían los audios de Diego Spagnuolo, el ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La misma persona que se cruzó en discusiones mediáticas con Ian Moche, el niño con autismo que simplemente contó el exabrupto que el funcionario había expresado en la reunión que mantuvieron. Además, el brazo ejecutor, el encargado de ajustar a uno de los sectores más vulnerables de la Argentina, nuevamente, envuelto en otro escándalo. Un hecho gravísimo que llega hasta las más altas esferas del poder institucional. Textualmente, el propio Spagnuolo en los audios difundidos a diestra y siniestra por todo el espectro de medios, explica la matriz de corrupción existente en la agencia a su cargo, el “choreo” sin precedentes que se está llevando a cabo bajo un esquema de coimas que, según dice, por intermedio de la droguería Suizo Argentina llegarían a la hermana del Presidente. También aparece Eduardo “Lule” Menem, el principal asesor de esta mujer. “A la primera que se la van a llevar puesta es a Karina (Milei)” agrega en uno de los audios, en el que además aclara que tienen los mensajes de whatsapp con las pruebas y que el propio Javier Milei estaba al tanto de esta situación. Silencio abrumador durante los días subsiguientes por parte del gobierno nacional. No hubo desmentidas, tampoco declaraciones -salvo las del jefe de gabinete, Guillermo Francos, que expresó “no poner las manos en el fuego por nadie”- hasta que apareció un tuit de vocería presidencial en el que se anunció que “por los hechos de público conocimiento” -sin nombrar que se trata de hechos de corrupción- “de manera preventiva” se apartaría a Spagnuolo de su cargo. Por lo cual se entiende que los audios son verdaderos y que además existe esta situación en la ANDIS. Una pregunta posible es en cuántas áreas más del Estado ocurre lo mismo. Esto se vio reflejado en el boletín oficial de este viernes en el que, además, se conoció el desplazamiento de Daniel Garbellini, ex funcionario macrista, otro de los nombres que, supuestamente, estarían inmersos en el esquema que relata Spagnuolo en la serie de audios. A lo largo de la jornada del viernes hubo allanamientos y detenciones ordenadas por el juez Casanello y el fiscal Picardi. Una de las más destacadas fue la de Emmanuel Kovalivker, propietario y directivo de la droguería Suizo Argentino que también se nombra en los audios, quien intentaba escapar de su residencia en un country de Nordelta con más de 200 mil dólares en sobres y siete millones de pesos en efectivo. Dime de qué presumes y te diré de qué careces Luego de estos acontecimientos, Javier Milei, un personaje que además de ser Presidente se dedica a opinar de todos y cada uno de los temas que andan dando vueltas en la agenda pública y en redes sociales, paradójicamente, sobre este tema, no dijo nada. Tuvo dos apariciones públicas. La primera, el jueves, ante el Consejo de las Américas. La segunda, el viernes en la Bolsa de Comercio de Rosario. En ambas ocasiones habló del kirchnerismo, de los “kukas” y el riesgo, de las elecciones de octubre, pero también las bonaerenses de septiembre, de los degenerados fiscales que están en el Congreso y que buscan romper al gobierno, de la casta, entre otras acepciones. También hizo docencia con las bases de su plan económico, la tasa de interés, la inflación, el tipo de cambio, las teorías liberales, entre otros temas que los pueden ver en este video. Sin embargo, en ninguna de estas apariciones eligió referirse al escándalo que tiene como principal figura a su hermana, a su asesor y a él que, a estas alturas, por más que intente disfrazarla y evitar las consecuencias, no podrá aducir que no sabía nada. Habrá que seguir de cerca y estar muy atentos, porque son temas demasiado importantes para andar dejándolos solo en manos de quienes hacen negocios o especulan con el propio interés manteniendo el instinto de supervivencia, mientras contamos cada vez más compatriotas muertos, ajustados y precarizados. (*) LIC. EN COMUNICACION SOCIAL UBA – Militante de la Comunicación Popular

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por