Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estudiantes de Feliciano aprenden sobre naturaleza, senderismo y campamento con talleres del CGE

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 23/08/2025 09:40

    Se inauguró una Planta de Senderismo y se desarrollan talleres de Vida en la Naturaleza. Es una propuesta del Consejo General de Educación (CGE) desde el Centro de Educación Física (CEF) 20 Marciano Piedrabuena, de San José de Feliciano, en coordinación con la escuela agrotécnica 52 Manuel Bernard. El objetivo es promover la educación ambiental, el cuidado del ambiente y del arroyo Feliciano a través del senderismo y actividades campamentiles. El coordinador del CEF, Sebastián Díaz, destacó que el proyecto de senderismo "era una idea que veníamos trabajando desde hace tiempo y este año encontramos el momento y el espacio adecuado para desarrollarlo en la escuela agrotécnica, que ofrece un entorno ideal con todas las condiciones para una planta de senderismo". Durante el primer período de abril a junio, los talleres se enfocaron en el conocimiento del entorno natural y el aprendizaje de habilidades específicas. En el segundo período, se sumaron actividades de preparación para el campamento en distintas escuelas del departamento. Entre las instituciones que ya participaron se encuentran las escuelas 10 Pascual Pringles, 4 Martín de Güemes y 42 Nuestra Señora de Pompeya. La propuesta educativa contempla una etapa teórica, donde se trabaja con presentaciones interactivas sobre los elementos de un campamento, tipos de carpas, encendido de fuego, nudos y primeros auxilios. Luego, en la fase práctica, los estudiantes llevan a cabo estas actividades en el patio escolar, recreando situaciones reales como el armado de carpas, la construcción de camillas de emergencia y técnicas básicas de campamento. Además, se realizaron salidas educativas a la Planta de Senderismo aprendiendo de la naturaleza de la zona, una experiencia que permite a los estudiantes conocer en profundidad la flora y fauna local, fomentando el respeto por el medio ambiente y las tradiciones de la región. El responsable de esta edición del taller, el profesor Facundo Bogado desarrolla un trabajo integral con estudiantes de diferentes instituciones, combinando teoría y práctica con salidas al entorno natural. En una de las últimas jornadas participaron alumnos de 6° grado de la escuela 31 Ana Corona de Ojeda y N° 4 Martín de Güemes, quienes vivieron una experiencia enriquecedora en contacto directo con la naturaleza. Desde el CEF 20 expresaron su agradecimiento al director de la escuela agrotécnica, Carlos Valentinuz por el apoyo a la propuesta; al director Departamental de Escuelas, Miguel de León; a los supervisores de Educación Física de primaria y secundaria y a los directivos, docentes y profesores del área que acompañaron esta actividad educativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por