23/08/2025 16:45
23/08/2025 16:43
23/08/2025 16:42
23/08/2025 16:42
23/08/2025 16:41
23/08/2025 16:41
23/08/2025 16:40
23/08/2025 16:39
23/08/2025 16:37
23/08/2025 16:36
» tn24
Fecha: 23/08/2025 10:44
El hospital Julio C. Perrando, el principal centro de salud del Chaco, se encuentra en la recta final de un proceso de transformación digital sin precedentes. En el marco del plan estratégico en salud, las autoridades provinciales anunciaron que en dos semanas se alcanzará la digitalización total de los servicios del nosocomio. Este viernes, el subsecretario de Programación y Gestión Estratégica, Rafael Meneses, y el subsecretario de Modernización del Estado, Federico Valdés, recorrieron el hospital para constatar los avances en materia de infraestructura y tecnología. Uno de los anuncios más destacados fue la puesta en marcha de IPITA, un chatbot que comenzará a funcionar desde el próximo lunes y que permitirá a los pacientes sacar turnos, consultar resultados de estudios y, próximamente, recibir sus diagnósticos por imágenes digitalizados. “Es información que estará siempre disponible para el paciente y se suma al sistema de historia clínica digital”, explicó Valdés. De los 118 servicios del hospital, ya se digitalizaron 101, y se espera completar la totalidad en los próximos días. “Esto significará más transparencia y trazabilidad en los trámites”, remarcó Valdés. Además, se están llevando a cabo trabajos de infraestructura en distintas áreas del hospital, incluyendo tareas de mantenimiento, limpieza, poda, parquización, instalación de cestos y bancos, y una reorganización del sistema de estacionamiento para mejorar la experiencia tanto de pacientes como de sus acompañantes. Por su parte, Meneses destacó que estas acciones forman parte de un cambio profundo. “Es un cambio de paradigma que mejora no solo la infraestructura, sino también los sistemas de atención, haciendo que las personas no tengan que trasladarse innecesariamente hasta el hospital. Esto es clave en un centro de salud que atiende pacientes de toda la provincia”, afirmó. También adelantó que el próximo objetivo será avanzar con estas transformaciones en el hospital Pediátrico, como parte del compromiso del Gobierno provincial de llevar la modernización a todo el sistema sanitario chaqueño. “Desde el primer día de gestión trabajamos para mejorar la calidad de vida de todos los chaqueños, administrando los recursos con responsabilidad. La transformación digital de la salud es una herramienta poderosa para lograrlo”, concluyó Meneses.
Ver noticia original