23/08/2025 06:48
23/08/2025 06:48
23/08/2025 06:47
23/08/2025 06:46
23/08/2025 06:41
23/08/2025 06:41
23/08/2025 06:40
23/08/2025 06:39
23/08/2025 06:39
23/08/2025 06:36
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 23/08/2025 02:37
La causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dio un nuevo giro este viernes con allanamientos simultáneos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, ordenados por el Fiscal Franco Picardi. La investigación se abrió tras la difusión de audios en los que se menciona a Karina Milei, hermana del Presidente y que precipitaron el desplazamiento de Diego Spagnuolo al frente del organismo. Secuestros clave Los procedimientos, que comenzaron durante la madrugada, incluyeron la sede central de la ANDIS, la droguería Suizo Argentina y domicilios vinculados a su dueño, Eduardo Kovalivker, además de viviendas de Spagnuolo. El saldo fue el secuestro de documentación contable, pendrives, teléfonos celulares y agendas, además de una importante suma de dinero. En uno de los domicilios de Nordelta se hallaron U$S 266.000, $7 millones, un celular y el pasaporte del exfuncionario. Sin embargo, en otros inmuebles registrados a su nombre, el resultado fue negativo y no se localizó su teléfono personal, considerado pieza clave para la investigación. Los audios que encendieron la alarma El escándalo se destapó tras la denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón, luego de que el periodista Mauro Federico difundiera en Data Clave grabaciones atribuidas a Spagnuolo. Allí se describe un esquema de recaudación ilegal mediante el cual operadores de la agencia exigían hasta un 8% de las contrataciones estatales a laboratorios y proveedores. En una de las grabaciones, el exdirector asegura que de esos fondos un 3% iba a Karina Milei, mientras que el resto se distribuía en la operatoria. Según los audios, el circuito ilegal podía recaudar entre 500.000 y 800.000 dólares por mes. Reemplazo y silencio oficial Ante el impacto político, el Gobierno desplazó a Spagnuolo y nombró a Alejandro Vilches como interventor de la agencia. Hasta el momento, ni la Casa Rosada ni la propia ANDIS han brindado explicaciones sobre la autenticidad de los audios, mientras que la causa se mantiene bajo secreto de sumario.
Ver noticia original