23/08/2025 03:17
23/08/2025 03:17
23/08/2025 03:16
23/08/2025 03:15
23/08/2025 03:15
23/08/2025 03:14
23/08/2025 03:13
23/08/2025 03:13
23/08/2025 03:13
23/08/2025 03:13
» tn24
Fecha: 23/08/2025 00:21
El jefe del interbloque kirchnerista aseguró que su salario como senador no cubre sus necesidades mientras los haberes parlamentarios aumentarán a más de $10 millones en noviembre. El senador nacional por Formosa y jefe del interbloque kirchnerista, José Mayans, generó controversia al declarar públicamente que su sueldo no le alcanza. “Hace un año que me están diciendo que voy a ganar 9 o 10 millones de pesos, voy a revisar mi cuenta y veo que ni siquiera alcanza la mitad”, sostuvo el legislador, en medio de un debate sobre las remuneraciones de la política. Actualmente, los senadores perciben entre 9 y 9,5 millones de pesos en bruto, dependiendo de si renunciaron o no al último incremento otorgado en junio. Con la actualización paritaria de los trabajadores del Congreso, el piso salarial se trasladará automáticamente a las dietas de los legisladores, elevando los haberes brutos a $10.216.000 a partir de noviembre mediante el aumento del valor del módulo, que pasará a $2.554,84. En abril, casi la mitad de los senadores firmó una nota dirigida a la vicepresidenta Victoria Villarruel para desistir del incremento, tras un decreto que habilitaba a cada legislador a adecuar total o parcialmente su dieta. Entre los senadores chaqueños, solo Víctor Zimmermann renunció a la suba, mientras que dentro del bloque de Mayans, solo Fernando Rejal tomó la misma decisión; Alicia Kirchner quedó exceptuada por percibir su jubilación y el resto de los 32 integrantes mantuvo el incremento. La declaración de Mayans genera un choque entre la percepción de la política sobre sus remuneraciones y la sensibilidad pública ante los altos haberes en comparación con el salario promedio del país. El debate sobre los sueldos parlamentarios continúa siendo un tema de alto interés y discusión mediática.
Ver noticia original