23/08/2025 01:59
23/08/2025 01:58
23/08/2025 01:56
23/08/2025 01:56
23/08/2025 01:56
23/08/2025 01:55
23/08/2025 01:55
23/08/2025 01:55
23/08/2025 01:55
23/08/2025 01:54
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 22/08/2025 22:42
La sesión se desarrolló en el salón del Club Sirio Libanés, debido a que el recinto habitual continúa en obras. Contó con la presencia de concejales de todos los bloques y fue presidida por la Dra. Julieta Carrazza. Durante la jornada, se dio ingreso a expedientes que serán tratados en las próximas comisiones. Una de las ordenanzas aprobadas redefinió el nombre de la plazoleta ubicada en calle Luis N. Palma, entre Sáenz Peña y República Oriental, que pasará a llamarse “Plazoleta Alemanes del Volga”. El proyecto, presentado por la Asociación de Descendientes de Alemanes del Volga, buscó reconocer el valor histórico y cultural del lugar. Originalmente designada como “Alemania” por Ordenanza Nº 7234/69, la plazoleta alberga el busto de Johann Wolfgang von Goethe —donado por la Asociación Cultural y Social Germano-Argentina— y el Monumento “Trabajo y Prosperidad”, inaugurado en 2010. La nueva denominación visibiliza el legado de la Asociación, que está próxima a cumplir 50 años de labor cultural, educativa e histórica en la ciudad. Uno de los proyectos aprobados asignó el nombre “Julio David Gebhardt” a la calle pública Nº 5457, ubicada en la zona sur, entre las calles De Las Tropas y Rosa Regazzi. La iniciativa, impulsada por vecinos y familiares, rinde homenaje a un referente del motociclismo regional y de la vida comunitaria. Nacido en Gualeguaychú, Gebhardt fue campeón entrerriano desde los 12 años, obtuvo numerosos títulos y representó a la ciudad en competencias deportivas. Además, dejó huella en ámbitos sociales y culturales: integró la comparsa Marí Marí en el Carnaval del País, fue Director de Deportes (1987-1991), colaboró en la creación de la escuela secundaria del Barrio Pereda y participó activamente en la lucha contra la instalación de pasteras en la región. Durante la sesión, también se sancionaron dos proyectos sobre tablas, es decir, sin un despacho de comisión previo. El primero declara de interés municipal la 17ª edición del “Maratón Gualeguaychú Corre”, organizado por el Club Atlético Independiente y el Instituto “Luis Ma. Bettendorff”, que se realizará el 6 de septiembre. Con más de 3.500 inscriptos de Argentina y países limítrofes, el evento consolida a Gualeguaychú como un polo deportivo y turístico, fomentando la actividad física, la integración social y el desarrollo económico. El segundo proyecto instituye a octubre como el “Mes de los Adultos Mayores” en la ciudad. Impulsado por el bloque de Juntos por Entre Ríos, promueve la visibilización y el respeto hacia este sector, reforzando las políticas municipales destinadas a garantizar condiciones dignas y seguras. La medida se articula con el trabajo del equipo gerontológico interdisciplinario del municipio, que desarrolla acciones para mejorar la calidad de vida e inclusión de las personas mayores.
Ver noticia original