23/08/2025 01:23
23/08/2025 01:21
23/08/2025 01:21
23/08/2025 01:20
23/08/2025 01:20
23/08/2025 01:20
23/08/2025 01:20
23/08/2025 01:19
23/08/2025 01:19
23/08/2025 01:19
Parana » Bicameral
Fecha: 22/08/2025 19:20
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, envió al Concejo Deliberante dos proyectos de ordenanza que disponen la afectación de terrenos municipales para el Banco de Tierras de la ciudad, una iniciativa de esta gestión que fue formalizada en mayo del año pasado mediante una normativa que en aquel entonces fue defendida en el recinto por la propia jefa comunal. De acuerdo a los proyectos de ordenanza a los que accedió Bicameral, que tienen fecha de esta semana, se dispone “desafectar del dominio público municipal” el terreno en cuestión para que “se incorpore al registro del Banco de Tierras de la Municipalidad de Paraná”. Ambos podrían tomar estado parlamentario próximamente, para seguir el camino deliberativo hasta su aprobación. La primera de las iniciativas menciona una parcela ubicada en calle Gobernador Crespo al 1.900, entre Gobernador Mihura y Gobernador Febre. El otro proyecto, por su parte, habla de un terreno emplazado en calle Villa Tabossi al 2.300, entre Villa Hernandarias y Julio César Méndez. “La desafectación planteada no sólo responde a un criterio de utilidad pública, sino que además representa un paso concreto hacia una política de hábitat activa, inclusiva y sostenido en el tiempo”, menciona de manera coincidente cada proyecto. Esta política, se dijo oportunamente, tiene dos objetivos centrales: el ordenamiento urbano y la posibilidad de acceder a tierras por parte de los paranaenses. El proyecto de Banco de Tierras En los fundamentos de la iniciativa que consignó oportunamente Bicameral, se explica que el “Banco de Tierras” tiene como finalidad promover en la ciudad de Paraná el acceso por parte de la ciudadanía “a las condiciones necesarias para posibilitar el goce efectivo del derecho a disponer de un inmueble que permita la construcción de viviendas dignas y adecuadas, en el marco de un ambiente sano y equilibrado, apto para el desarrollo humano”. Durante la votación el proyecto se aprobó por unanimidad, en una sesión que contó con la presencia de la intendenta Romero, quien impulsó esta norma. “Sabemos del valor de los alquileres, los sueños postergados, y los ciudadanos de nuestra ciudad que buscan lugares en ciudades cercanas”, había dicho Romero durante la apertura de sesiones, a comienzos de marzo, instancia en la cual anunció que presentaría esta propuesta. “A partir de que anunciamos el Banco de Tierras, muchos paranaenses nos llamaron para ofrecer inmuebles. Tengo mucha expectativa en el proyecto“, cerró entonces.
Ver noticia original