Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Treinta jóvenes participan en el taller de grafiti de Baena

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/08/2025 14:42

    La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Baena ha clausurado este viernes la octava edición consecutiva del taller de grafiti, una cita ya consolidada en la programación estival de la localidad que este año ha contado de nuevo con la dirección del artista muralista baenense Javier Castilla, conocido en el mundo del arte urbano como Sake. El taller, que se celebra de forma ininterrumpida desde 2018, ha introducido este verano una novedad importante: la división en dos modalidades, una de iniciación y otra avanzada. Según explicó el propio Sake, “era necesario dar un paso más, ya que varios de los alumnos llevan repitiendo en años anteriores y demandaban un nivel superior. Por eso planteamos una modalidad de iniciación la semana pasada y ahora una modalidad avanzada, que se ha cerrado en el día de hoy”. En total, la actividad ha reunido a cerca de 30 participantes, superando con creces la oferta inicial de 20 plazas. En la primera fase participaron 16 jóvenes —en su mayoría, niñas— con edades en torno a los 12 y 13 años. Durante la segunda modalidad, más compleja, trabajaron ocho alumnos, la mayoría chicas, que se enfrentaron a nuevos retos técnicos como el uso de cintas y rodillos para la preparación de fondos, además del spray. Uno de los momentos más destacados de esta edición ha sido la intervención en la conocida pista de José, actualmente en proceso de remodelación, donde los alumnos del grupo avanzado han creado un mural inspirado en el baloncesto. “Queríamos que el trabajo artístico tuviera relación con el entorno, y por eso hablamos con la delegación de Deporte y Juventud para coordinar esta intervención en un espacio que pronto será de uso comunitario”, señaló Castilla. Valor social Más allá del aprendizaje técnico, el artista destacó el valor social del taller: “Siempre digo que no se trata de que todos acaben pintando graffiti, sino de que descubran un nuevo hobby, de que socialicen, hagan amigos y complementen otras técnicas artísticas que ya practican, como el óleo o el acrílico”. El muralista, con una amplia trayectoria nacional e internacional en ciudades como Madrid, Tenerife, Milán, Lisboa, Ciudad de México o Miami, destacó además el potencial artístico de la juventud baenense y expresó su deseo de alcanzar la décima edición del taller: “Ojalá podamos seguir hasta cumplir diez años consecutivos. Creo que eso demostraría que en Baena hay muchos jóvenes con interés por el arte y con capacidades que deben tener su espacio. La idea es que esta iniciativa se mantenga en el tiempo y que ellos tengan una oportunidad que quizás nosotros no tuvimos”. Con esta actividad, Baena reafirma su apuesta por el arte urbano no solo como disciplina creativa, sino como un vehículo de convivencia, identidad y expresión para las nuevas generaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por