22/08/2025 20:31
22/08/2025 20:30
22/08/2025 20:30
22/08/2025 20:30
22/08/2025 20:30
22/08/2025 20:30
22/08/2025 20:30
22/08/2025 20:30
22/08/2025 20:30
22/08/2025 20:30
» Data Chaco
Fecha: 22/08/2025 17:25
El director ejecutivo de la delegación local del PAMI, Alfredo Moreno, salió este viernes a responder las acusaciones de representantes del Colegio Médico Gremial por supuestos pedidos de coimas para renovar contratos de cápitas, y lo atribuyó a motivos políticos y al proceso de ordenamiento de la obra social que lleva adelante la actual gestión. En una conferencia de prensa, el funcionario afirmó que "están difamando el nombre del PAMI" y el suyo "personalmente", y se explayó: "Un importante médico de esta provincia, que es el presidente del Colegio Médico, el doctor Santiago Romero, sí ha salido a declarar que PAMI le ha pedido coimas para realizar o para extender cápitas en lo que es la parte de prestaciones". "Como esto es un sistema capitado en el cual todos los meses cobran, cuando el afiliado necesita un servicio de internación, lamentablemente es un problemón conseguir para el afiliado una cama, y los afiliados del PAMI tienen que permanecer horas en los pasillos de los sanatorios, esperando una cama, o tienen que andar ambulando para conseguir una cama, o tienen que andar arriba de una ambulancia", señaló, y recordó que "en años anteriores, han fallecido afiliados arriba de una ambulancia porque no conseguían cama". En esa línea, Moreno sostuvo que "es una obligación de los prestadores nuestros, a través de un contrato que firman con el PAMI, de dar servicio, en el cual están cobrando todos los meses, que son cifras millonarias", y agregó: "Eso significa que cuando esa entidad no da cama a ese afiliado, ese afiliado tiene que ir a otro sanatorio. Eso significa que PAMI normalmente pagaba doble, pagaba las camas, entonces tiene que hacer cargo del afiliado y volvía a pagar en el sanatorio que le daba el servicio". "Bueno, eso es lo que al día de hoy estamos corrigiendo. Ahora no se paga doble, el día de hoy lo hacemos a través de OP, que denominamos nosotros, donde esa persona, ese hipomédico, esa institución que tiene cápita, se le debita lo que no atendieron. Eso significa que nos metimos en el bolsillo, nos metimos en la caja de este organismo y de ahí sale entonces todo este tema sin fundamento a las denuncias", afirmó Moreno, quien remarcó que "sin lugar a duda" esas denuncias se deben a estas acciones que están llevando adelante para ordenar el organismo. Asimismo, el directivo sostiene que parte de la resistencia y del escándalo mediático responde a la política que implementa desde principios de 2024, con descuentos a la entidad médica cada vez que no garantiza los servicios pactados. "Nosotros cuidamos a los afiliados y defendemos los recursos del Estado. Así lo pide nuestro presidente Javier Milei, y así trabajamos", aseguró. "Antes se enriquecían con la necesidad de los abuelos, hoy los incomodamos porque exigimos lo que corresponde. Las denuncias que circulan son infundadas y buscan embarrar la gestión. Todo esto solo confirma que vamos por el camino correcto. Quien enfrenta mafias siempre paga el precio de las represalias, pero estamos listos para dar la pelea", concluyó Moreno. Notas Relacionadas
Ver noticia original