22/08/2025 17:22
22/08/2025 17:19
22/08/2025 17:19
22/08/2025 17:19
22/08/2025 17:19
22/08/2025 17:19
22/08/2025 17:19
22/08/2025 17:19
22/08/2025 17:19
22/08/2025 17:19
» Diario Cordoba
Fecha: 22/08/2025 14:40
Tras desistir hace apenas dos semanas del contrato para ejecutar la obra de reforma integral del Parque Cruz Conde, conocido como circuito del Colacao, por un "error insubsanable", el Ayuntamiento de Córdoba ha vuelto a licitar este viernes los trabajos por 1,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses. Hace unos días el Consistorio sacaba a concurso ya el servicio de dirección de obra, dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud, necesario para ejecutar los trabajos, que ahora vuelven a salir tras subsanar ese error que hizo que se retrasaran. El proyecto Según el proyecto presentado en su día por el delegado de Accesibilidad, Bernardo Jordano, la reforma del Parque Cruz Conde contempla, además de mejorar el circuito en sí, aplicar una serie de medidas de inclusión y accesibilidad. El mismo proyecto señala que el circuito se encuentra actualmente infrautilizado y con problemas de accesibilidad al existir barreras arquitectónicas en los puntos de acceso que impiden su uso por parte de personas con discapacidad física. Más allá de eso, la señalización existente está en malas condiciones y es completamente inadecuada, ya que no permite su utilización por parte de personas con discapacidad sensorial. Los trabajos incluyen mejorar el pavimento de los caminos que presentan un estado muy degradado. Así mismo, mejorar el drenaje de los terrenos, que en época de lluvia se inundan. También comprenden pavimentar e iluminar un nuevo acceso desde la calle Pintor Espinosa sobre un recorrido que los vecinos han descrito con el uso y el paso del tiempo hacia lo que será el área de descanso. Mejorar la zona de jardín mediante inclusión de zonas de juego, prácticas biosaludables y zonas de merendero, mejorar el equipamiento urbano y deportivo con la instalación de aparatos para la práctica de ejercicio físico: aparatos para mayores, equipamiento deportivo de calistenia, street workout, incluyendo en ellos opciones para la diversidad funcional. Inclusión de parque infantil, zonas de descanso y recreo, con mesas de picnic. Además, se sustituirán las luminarias existentes por tipo y se mejorará la iluminación en las zonas donde es deficiente, podando también los árboles que tapan las luminarias. La empresa adjudicataria va a instalar papeleras y fuentes en especial en las zonas de juego, deporte y descanso, así como cartelería; incluyendo en ella códigos Navilens (facilitados por el Ayuntamiento), indicaciones en braille y pictogramas. El pavimento que se utilizará en los caminos será de dos tipos, uno de ellos adaptado a diversidad funcional. Se dispondrá también una red de drenaje y saneamiento para la recogida de aguas pluviales en las parte baja del parque, dónde se acumula el agua, recogiéndolo en la red de alcantarillado en la zona noroeste y en el cunetón próximo al cementerio de Nuestra Señora de la Salud. Para facilitar la accesibilidad y disfrute del parque se incluirán en él 51 plazas de aparcamiento, de las cuales 7 se reservan para movilidad reducida. Trabajos previos Entre los trabajos previos se demolerán y retirarán los equipos de gimnasia de hierro y madera instalados a lo largo de los recorridos del parque, así como los instalados alrededor de la zona de calistenia. Se retirarán manualmente los restos de cartelería antigua y se desinstalarán los bancos instalados en el camino de acceso desde la calle Pintor Espinosa, se pintarán y se reservarán para su posterior reubicación. Se levantará y retirará el recorrido de Aripac a sustituir por pavimento nuevo. Asimismo, se procederá al desbroce y limpieza del terreno destinado a los nuevos trazados, áreas de ocio, descanso, drenes y aparcamiento.
Ver noticia original