22/08/2025 13:30
22/08/2025 13:30
22/08/2025 13:30
22/08/2025 13:30
22/08/2025 13:30
22/08/2025 13:30
22/08/2025 13:30
22/08/2025 13:30
22/08/2025 13:30
22/08/2025 13:30
» La Capital
Fecha: 22/08/2025 10:40
Eran las reformas de Vialidad Nacional, el Inti, el Inta, el Banco Nacional de Datos Genéticos y otros organismos estatales. El golpe impacta directamente en Sturzenegger El Senado rechazó y dejó sin efecto cuatro decretos delegados y un DNU que reformaban Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), el Banco Nacional de Datos Genéticos y otros organismos estatales. El revés que recibió el gobierno impactó de lleno en las reformas que había ideado el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Las votaciones tuvieron como protagonistas al kirchnerismo y buena parte del radicalismo, con el bloque de La Libertad Avanza defendiendo prácticamente en soledad los decretos, con algún apoyo de la UCR de Mendoza y Chaco. El debate por los decretos inició recién pasadas 12.30, más de una hora después del comienzo de la sesión, luego de una serie de cuestiones de privilegio, intentos por parte de partidos provinciales de incluir otros proyectos en el temario y la aprobación de acuerdos militares. El decreto 462/25, que dispuso una profunda reestructuración del Inta y el Inti, tuvo 60 votos en contra, 9 a favor y dos abstenciones. El decreto 345/25, que establecía la reestructuración de organismos culturales y disolvía el directorio de la Comisión Nacional de Monumentos, tuvo 57 votos por el rechazo, con 13 a favor y una abstención. El decreto 351/25 —que dejaba sin efecto la autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos— tuvo 58 votos por el rechazo, el decreto 340/25 —que establecía un régimen de excepción para la marina mercante nacional— recibió 55 votos en contra, y el decreto 461/25, —que disolvía Vialidad Nacional— tuvo 60 votos en contra.
Ver noticia original