Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Remiten a juicio sin escuchar ni responder a planteos de la defensa la causa contra ex intendente de Victoria

    Parana » APF

    Fecha: 22/08/2025 13:30

    La situación se dio este viernes en el Juzgado de Garantías de Victoria. El juez local, Oscar Rossi, tras responder 15 planteos de la defensa y desestimarlos –incluso fundamentó el rechazo a un pedido de apartamiento en su contra-, remitió a juicio sin escuchar los argumentos de la defensa. Tras las protestas, dispuso un cuarto intermedio para que pueda responder. Se trata de la causa por Enriquecimiento ilícito contra Darío Garcilazo, ex intendente peronista de Victoria entre 2011-2015. viernes 22 de agosto de 2025 | 13:06hs. Foto: APFDigital Este viernes, juez de Garantías de Victoria, Oscar Rossi, decidió remitir a juicio la causa que se sustancia contra el ex intendente de Victoria, Darío Garcilazo, que es investigado por el presunto delito de Enriquecimiento ilícito. Garcilazo fue intendente la ciudad de Las siete colinas en el período 2011-2015. No obstante, en contrario de lo resuelto y ante la protesta de la defensa, le permitió a esta contar con los tres días que prevé el Código Procesal, y así abrió la posibilidad de diferir a una instancia superior el futuro debate, puesto que la defensa adelanto que apelará la decisión. En la audiencia -en la que APFDigital estuvo presente- que se realizó en los Tribunales de Victoria, participaron el fiscal, Iván Yedro; y el defensor, Guillermo Reggiardo. Rossi respondió 15 planteos –entre los de nulidad de la acusación, del relato del hecho, de la doble imputación, sobreseimiento, de recusación del mismo juez, entre otros planteos- de la defensa del ex intendente que vive en una casa del Instituto Provincial de Vivienda de la provincia de Entre Ríos (IAPV) con su madre, los desistió, y cuando todo hacía suponer que trasladaría a la defensa la palabra para que respondiera aquellos cuestionamientos, remitió la causa a juicio oral. Reggiardo protestó y resaltó que hay en el juez “enemistad manifiesta”, que se expresaría en que resolvió sobre la recusación que formuló en su contra y no le permitió presentar los recursos que levantó contra la nulidad y sobreseimiento que entendió, debían tratarse antes de la remisión, violándose así el derecho de defensa en juicio y debido proceso. El defensor cuestionó que el juez privilegió priorizar razones de tipo dogmático antes que de hechos y prueba a la hora de analizar las evidencia de Fiscalía, que asistió a la audiencia y tuvo nula participación. Reggiardo criticó que el juez respondió a planteos que la defensa no realizó. También destacó que Rossi intentó que la defensa diera en la misma audiencia los fundamentos del recurso de apelación que adelantó iba a presentar. En este sentido le pidió que haga lugar al plazo de tres días que prevé el Código Procesal para responder, a lo que el juez hizo lugar a pesar de que ya había remitido la causa a juicio. Rossi hizo lugar a los planteos de Fiscalía, y desistió los de la defensa que cuestionó las dos convocatorias que realizó Fiscalía para que Garcilazo preste declaración de imputado, presentándola como una “amplación”, y una pericia económica que realizó una perito contable del Superior Tribunal de Justicia (STJ), de la que sostuvo que reconocía algunas cifras de descargo, pero incrementaba las que aumentaban el supuesto enriquecimiento. Además de haber argumentado sobre su propia recusación, Rossi también lo hizo respecto a que consideraba necesario conceder el plazo que prescriben las normas para que la defensa cuente con los tres días para responder a las desestimaciones recientes. Sostuvo que lo hacía para que la defensa cuente con la mayor amplitud de tiempo para dar a conocer su crítica a las razones para desistir sin motivación a los planteos. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por