Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados avanza en la creación de una comisión investigadora por el fentanilo adulterado

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 22/08/2025 14:34

    Ariel García Furfaro detenido por la causa fentanilo adulterado La Cámara de Diputados se apresta a crear una nueva comisión investigadora. La segunda desde que el 10 de diciembre de 2023 La Libertad Avanza asumiera la presidencia de la Nación. La primera fue la creación de la Comisión Investigadora $Libra. Ahora, la semana que viene, avanzará en una nueva que tiene que ver con la creación de la Comisión Investigadora por el caso del fentanilo mortal, que está vinculado a la muerte de 96 personas. Esto, que desde hace varias sesiones reclama la diputada del PRO Silvana Guidici, se podría materializar el martes que viene en la comisión de Peticiones, Informes y Reglamentos que conduce la diputada Silvia Lospennato, cuando se abra el debate y los autores de las iniciativas expongan sobre la creación de la Comisión Especial. Hasta ahora hay presentados cuatro proyectos: uno del diputado de Democracia Pablo Juliano; otro de la propia Giudici; y un tercero del fueguino Jorge Araujo de Unión por la Patria. A este grupo se le sumó en la última sesión un proyecto que encabeza Victoria Tolosa Paz de UP pero que cuenta con firmas de diputados del bloque Encuentro Federal que propone una comisión especial pero bicameral. Es decir, que esté conformada por diputados y senadores. El proyecto de Tolosa Paz que cuenta con el acompañamiento de 67 firmas tendría el mayor apoyo a la hora de la votación. Sin embargo, en los bloques cercanos al oficialismo desconfían de los intereses de UP ya que de aprobarse las autoridades de la misma serían de los bloques K. El proyecto establece que la Comisión tendrá 16 legisladores, ocho Diputados y ocho Senadores, “respetando la proporción de las representaciones políticas de las Cámaras”. Respecto a las autoridades será la presidencia para un diputado, la vicepresidencia para un senador y la secretaría para algún miembro elegido por “voto simple de la mayoría de la totalidad de los integrantes”. La diputada Giudici viene reclamando una comisión investigadora y apunta a los nexos de Furfaro con los K Pero, luego de lo que sucedió en la comisión $Libra donde se empantanó la elección de las autoridades, Victoria Tolosa Paz propone que en caso de empate en la elección de la Presidencia o Vicepresidencia, “el cargo se asignará al candidato que cuente con el respaldo de los miembros cuyos bloques parlamentarios representen, en conjunto, la mayor cantidad de diputados o senadores en el pleno de la respectiva Cámara”. Este modelo de designación de autoridades le daría una ventaja a los bloques opositores y en la Casa Rosada no están de acuerdo con esto porque entienden que, en ese caso, una de las primeras medidas que podría tomar la Comisión es llamar a que exponga el ministro de Salud, Mario Lugones, algo que no están dispuestos a que suceda. En el caso del proyecto de Giudici -señala que hay relación entre los implicados en la causa, más precisamente entre Ariel García Furfaro y el kirchnerismo- la conformación de la comisión estaría dada por una representación en que habría dos miembros designados a propuesta de cada bloque o interbloque parlamentario que cuente con más de cinco integrantes; y un miembro designado a propuesta de cada bloque o interbloque que cuente con cinco integrantes. Además, por cada 20 diputados que integren dichos bloques o interbloques, se les sumará un miembro adicional. El punto en común de los proyectos tiene que ver con los plazos. En el caso en que se creara la comisión funcionaría durante 90 días y tendrá que emitir un primer informe a los 30 días de su funcionamiento. El objetivo final es elaborar un informe con las conclusiones de la investigación y formular recomendaciones legislativas y de políticas públicas. El tema ya tuvo su primer acuerdo entre los diferentes bloques hace una semana cuando en la comisión de salud se definió un pedido de informe conjunto al Poder Ejecutivo con 26 preguntas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por