Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Llevó su celular a arreglar y le gestionaron un crédito desde una billetera virtual

    Concordia » Nuevaprensaentrerios

    Fecha: 22/08/2025 12:13

    Luego de que pudiera volver a utilizar el dispositivo, la víctima descubrió que habían solicitado un préstamo por 500 mil pesos. El fallo que la liberó de devolver el monto. La Justicia de Santa Fe ordenó el cese del cobro de un crédito solicitado a través de una billetera virtual, luego de que determinaran que la operación que se había realizado por una tercera persona. De hecho, se descubrió que el responsable había sido el dueño de un taller de reparación, en donde la víctima había dejado su celular que había dejado de funcionar. El dictamen se emitió tras un pedido judicial en la ciudad de Santa Fe, lo que puso fin al requerimiento de pago que afectaba a la titular de la cuenta. Según explicó la fiscal Yanina Tolosa, el préstamo había sido solicitado por el propietario de un local de reparación de celulares. De esta manera, la investigadora planteó que el hombre había aprovechado la posesión temporal del dispositivo para extraer un préstamo de 500.000 pesos en nombre de la clienta. El acuerdo indicaba que el monto sería devuelto en 98 cuotas con un interés elevado. De acuerdo con la información publicada por Diario Uno de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) remarcó la gravedad del caso. Asimismo, constataron que la totalidad del monto fue transferida a una cuenta vinculada a la pareja del responsable del comercio. El juez Pablo Spekuljak, a cargo de la audiencia en los tribunales de Santa Fe, dispuso la medida de cese luego de considerar el acuerdo entre las partes. Incluso, el responsable de haber solicitado el crédito reconoció ante las autoridades su responsabilidad en el hecho. Así, la Fiscalía detalló que el imputado se comprometió a compensar económicamente a la damnificada. El caso se desencadenó luego de que la mujer recuperara el teléfono celular y notara operaciones inusuales en la cuenta que poseía en la billetera virtual. “Al ingresar dinero, la plataforma lo descontaba del saldo disponible, ya que lo tomaba como parte de pago de un crédito que ella no había solicitado”, destacó la fiscal Tolosa. Luego de que le pidiera ayuda a su hija, ambas confirmaron que un día después de que llevara el dispositivo a reparar se había pedido un préstamo a su nombre. Fue así que radicaron la denuncia que permitió investigar el caso y llegar al responsable de la maniobra fraudulenta. Ordenaron a una billetera virtual a indemnizar a usuaria El Juzgado Nacional en lo Comercial N° 7 de la Ciudad de Buenos Aires condenó a Mercado Libre S.R.L. a abonar una indemnización de $560.000 a una usuaria de su plataforma, luego de que un tercero retirara todos los fondos de su billetera virtual Mercado Pago tras el robo de su teléfono móvil. Según informó Infobae, con base en la resolución firmada por el juez Fernando D’Alessandro, la decisión se sustentó en la responsabilidad de la firma como proveedora de servicios y la deficiente prevención de fraudes digitales. De acuerdo con el expediente, I. M. S. C. perdió su teléfono mientras esperaba un colectivo el 23 de agosto de 2022 en la avenida Leandro N. Alem al 500, en el centro porteño. Tras advertir el robo, la usuaria bloqueó la línea, aunque detectó minutos después que su cuenta había sido utilizada para transferir $360.000, efectuar compras por $35.000 y tomar un préstamo de $26.574,66 sin su consentimiento. Las transacciones se realizaron desde la aplicación instalada en el dispositivo sustraído. En la demanda presentada ante el fuero comercial, la usuaria argumentó que la empresa incumplió los deberes de seguridad establecidos por la Ley de Defensa del Consumidor (LDC) y el Código Civil y Comercial (CCyCN). Además, planteó que la billetera virtual “permitió que un tercero hiciera uso ilícito del dinero depositado en la cuenta” y de los medios financieros vinculados. Frente a esto, la defensa de la compañía rechazó haber cometido omisiones y sostuvo que la responsabilidad recaía sobre la clienta, ya que atribuyó las operaciones a una posible falta de resguardo de la propia usuaria. Sin embargo, el fallo consideró que, tratándose de servicios digitales para el manejo de fondos, el proveedor debe garantizar controles que minimicen el riesgo de fraude, sean bancarios o de billeteras virtuales. “Las plataformas digitales como Mercado Pago son entornos riesgosos para los usuarios y requieren medidas preventivas para evitar fraudes”, apuntó el juez al recordar un fallo previo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por