Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Récord en la Fiesta Nacional del Surubí: completó cupo de inscriptos a siete meses de su realización

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 22/08/2025 08:30

    El mayor torneo de pesca deportiva de la provincia de Corrientes tendrá lugar en los últimos días de abril del año que viene y ya completó el cupo de anotados con 1.220 equipos. Por eso, tuvieron que suspender las inscripciones. En un hecho sin precedentes para la organización, la Fiesta Nacional del Surubí, que se realiza anualmente en la ciudad de Goya, provincia de Corrientes, alcanzó su cupo máximo de inscripciones para la 49° edición, prevista para 2026. Según datos oficiales, hasta el 19 de agosto se anotaron 1.220 equipos, marcando un récord absoluto en la historia del evento.   La información fue confirmada por la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), organizadora del certamen, que anunció que "a partir de este momento queda suspendida la inscripción ya que se ha alcanzado la cantidad máxima de equipos". El cierre anticipado refleja el creciente interés de pescadores tanto locales como internacionales en participar del torneo, considerado el Mundial de Pesca. Fiesta Nacional del Surubí. Redes La inscripción había sido habilitada el lunes 4 de agosto. Desde ese día, pescadores de todo el mundo comenzaron a anotarse para formar parte de la fiesta mayor de Goya, un evento que combina deporte, turismo, cultura y tradición, y que atrae a miles de visitantes cada año.   Inscripciones récord y expectativa global Desde la realización de la reunión organizativa, en la cual quedó firme la iniciativa propuesta por las barras pesqueras, la expectativa era alta. Los grupos de pescadores esperaban ansiosos la apertura de inscripciones, motivados además por la continuidad de una medida clave: la modalidad de pago en cuotas. Esta alternativa, implementada con éxito en la última edición, facilitó la participación de equipos de todo el país desde fechas tempranas.   La COMUPE destacó que la respuesta superó las expectativas. La dinámica propuesta no solo permite una planificación más ordenada, sino que también promueve la inclusión y federalización del torneo, al facilitar el acceso a delegaciones de provincias lejanas. Fiesta Nacional del Surubí. Redes El éxito en la convocatoria también refuerza el impacto económico y social de la Fiesta en Goya y la región. Hoteles, comercios, transportistas y prestadores de servicios turísticos ya anticipan un fuerte movimiento para la edición 2026, que promete superar incluso a las anteriores.   Fecha confirmada y compromiso institucional La próxima edición de la Fiesta Nacional del Surubí se llevará a cabo entre el 27 de abril y el 3 de mayo de 2026, tal como lo confirmó el actual intendente municipal, quien también se desempeña como Presidente Honorario de la Comisión Municipal de Pesca. Esta confirmación oficial representa un respaldo clave para los organizadores y pescadores.   Con ello, quedan garantizados dos ejes fundamentales para los participantes: la inscripción anticipada y la fecha firme de realización, lo cual permite a los equipos organizar su logística con tiempo y asegurar su participación. El anuncio fue celebrado por referentes del mundo pesquero, quienes destacaron la previsibilidad y transparencia del proceso.   De esta manera, Goya se prepara para recibir una vez más a miles de visitantes, reafirmando su lugar como epicentro de la pesca deportiva en Argentina. Con el récord de inscripciones ya confirmado, la 49° edición se perfila como una de las más emblemáticas de la historia del evento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por