22/08/2025 11:01
22/08/2025 11:00
22/08/2025 10:56
22/08/2025 10:56
22/08/2025 10:54
22/08/2025 10:54
22/08/2025 10:52
22/08/2025 10:52
22/08/2025 10:52
22/08/2025 10:50
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 22/08/2025 08:14
La Concejal Beatriz Pioli indicó que es una problemática que preocupa cada vez más en la sociedad, especialmente entre adolescentes y jóvenes. La iniciativa llegó al recinto de sesiones con dictamen por unanimidad. Y se subrayando que el acceso irrestricto a plataformas digitales de apuestas, sumado a mecanismos de recompensa que estimulan la adicción, generan un entorno propicio para el desarrollo de conductas compulsivas. Pioli indicó que según datos de UNICEF y la organización Bienestar Digital, 8 de cada 10 adolescentes accedieron o conocen a alguien que ingresó a páginas de apuestas online en el último año. Un problema que afecta a todas las edades. La ludopatía —reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un trastorno mental— impacta en la vida personal, familiar, laboral, social y económica de quienes la padecen. Lo que antes se asociaba a personas adultas, hoy se manifiesta en niños desde los 12 años, detectado incluso en ámbitos escolares. El bloque impulsor de la iniciativa advierte que Basavilbaso no está exenta de este fenómeno y destacó la necesidad de visibilizarlo para prevenir consecuencias a nivel local. Acciones previstas en la campaña El proyecto de ordenanza establece una serie de acciones mínimas, entre ellas: Difusión de material informativo sobre los riesgos y consecuencias del juego online. Talleres y charlas en escuelas secundarias, clubes y espacios juveniles a cargo de profesionales en adicciones y salud mental. Actividades alternativas recreativas y deportivas para niños y adolescentes. Espacios de concientización familiar para identificar signos de alerta. Articulación con instituciones educativas, clubes y organizaciones sociales. Capacitaciones en el uso responsable de tecnologías en escuelas locales. La norma faculta al Ejecutivo municipal a designar la autoridad de aplicación y a firmar convenios con organismos e instituciones para su puesta en marcha. Asimismo, dispone que los gastos que demande serán afrontados con el presupuesto vigente y que la campaña tendrá difusión en medios locales y plataformas oficiales del Municipio.
Ver noticia original