Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Unas 800 cabras y ovejas recorren Palma del Río en la trashumancia de verano

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/08/2025 03:05

    Un rebaño de entre 700 y 800 cabezas de cabras y ovejas ha recorrido esta semana las calles del municipio de Palma del Río en la tradicional trashumancia de verano. En esta época se traslada el ganado hasta la finca Guzmán para pastar en esta zona de la ciudad. Los pastores Javier y José Manuel Martín, más conocido como “Casimiro”, han sido los encargados de preparar y llevar a cabo tal hazaña. Los balidos ya se escuchaban a eso de las 8.30 del martes por la zona del Tejar de Flores, desde donde han partido las cabras y ovejas pasando por el camino de Currito, Siete Revueltas, Río Seco, Ronda de Jardín y la pasarela de la Alameda del Suizo para después trasladarse por los campos cercanos a la localidad hasta la finca Guzmán. Por las zonas de tierra se ha levantado una gran polvareda al igual que lo describe Miguel de Cervantes en El Quijote, donde el mayor protagonista literario de nuestro país confunde cabezas de ganado con un ejército. En un primer momento, el rebaño tenía previsto atravesar el Paseo Alfonso XIII, aunque los montajes de la Real Feria de Agosto impidieron que pasaran por ahí, por lo que los pastores tomaron el camino de Ronda de Jardín hasta la pasarela sobre el Genil donde se ha vivido uno de los momentos más inquietantes. Pastores y colaboradores posando tras el traslado, / José Muñoz Caro Las cabras y ovejas recorrieron la pasarela sin especial dificultad a excepción de tres cabras que no quisieron pasar y se perdieron entre la maleza. Se negaron a volver al puente de tal forma que se lanzaron al río Genil para atravesar la Ribera. El resultado fue satisfactorio porque, a pesar de la corriente del río, los animales no sufrieron ningún daño y pudieron atravesar con facilidad. Según contaba el pastor José Manuel Martín, la trashumancia este año “se ha retrasado, tenía que haber sido mucho antes” y el ganado permanecerá en los pastos de la finca Guzmán hasta su regreso previsto para el mes de octubre. Además de los pastores, colaboraron en este traslado algunos amigos y operarios. Todo esto tampoco sería posible sin el apoyo de tres perros pastores y la pericia de Javier, que tiene un gran manejo del ganado. Lejos de asustarse por el entorno urbano, los animales están acostumbrados al paso por zonas transitadas. “Están acostumbradas a salir, hasta llegar a la venta del gallo tienen que pisar la carretera. En la avenida se ligan con el tráfico", aseguraba el pastor, confirmando que no tienen problemas con los coches. Muchos curiosos disfrutaron de este acontecimiento que volverá a producirse a la vuelta, en el mes de octubre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por