22/08/2025 05:28
22/08/2025 05:27
22/08/2025 05:27
22/08/2025 05:27
22/08/2025 05:25
22/08/2025 05:25
22/08/2025 05:25
22/08/2025 05:24
22/08/2025 05:24
22/08/2025 05:23
» El Ciudadano
Fecha: 22/08/2025 02:42
A través del Ministerio de Justicia y Seguridad, el Gobierno de Santa Fe publicó una resolución por la cual ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten información útil que permita identificar a los responsables del homicidio de María Florencia González, ocurrido el pasado 9 de agosto en el barrio Empalme Graneros, ocasión en la que también fue baleado uno de sus hijos, de 16 años. La decisión quedó formalizada mediante la Resolución Nº 2478, firmada por el ministro Pablo Cococcioni, y según se informó se enmarca en el Programa Provincial de Recompensas previsto en la Ley Nº 13.494. Los datos podrán ser brindados en cualquiera de las Fiscalías Regionales del Ministerio Público de la Acusación o al correo electrónico institucional recompensas@mpa.santafe.gov.ar. Además, recuerda el documento oficial, se garantiza que la identidad de quienes colaboren permanecerá en secreto antes, durante y después del proceso judicial. La investigación del caso está a cargo del fiscal Patricio Saldutti, de la Unidad Especial de Homicidios de la Fiscalía Regional Rosario. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad remarcaron que la recompensa apunta a incentivar la participación ciudadana en delitos de alta gravedad y fuerte repercusión social, como lo establece la normativa provincial. La mujer de 37 años fue asesinada y su hijo adolescente resultó herido el sábado 9 de agosto por la noche en un ataque a balazos registrado en barrio Empalme Graneros de la zona noroeste de la ciudad. El hecho ocurrió alrededor de las 22.45 cuando María Florencia González y su hijo Martín se encontraban caminando hacia un kiosco de calle Cavour y Ottone y, antes de llegar a la esquina, fueron sorprendidos por un sujeto a pie que abrió fuego sobre ellos asesinando a la mujer y dejando malherido a su hijo. “Florencia no tenía ningún tipo de conflicto con ninguna banda criminal ni había radicado tampoco ninguna denuncia, era una persona completamente ajena a cualquier tipo de conflictividad barrial”, dijo el fiscal del caso, Patricio Saldutti, unos días después del crimen, y apuntó a hechos ya acontecidos en la zona y que están relacionados con un puesto de venta de drogas. Un día antes del asesinato de la peluquera, que conmocionó a la comunidad del barrio, un supuesto punto de venta de drogas que funcionaría a media cuadra del sitio del crimen fue baleado desde una motocicleta. Los vecinos de la zona, además, dijeron que habían denunciado ese “búnker” de comercio de estupefacientes. El fiscal confirmó la información pero explicó en rueda de prensa que cuando mandó a la policía a hacer tareas de vigilancia, no encontró nada parecido al comercio ilegal de drogas. Fuente: Conclusión
Ver noticia original