22/08/2025 05:28
22/08/2025 05:27
22/08/2025 05:27
22/08/2025 05:27
22/08/2025 05:25
22/08/2025 05:25
22/08/2025 05:25
22/08/2025 05:24
22/08/2025 05:24
22/08/2025 05:23
» Elterritorio
Fecha: 22/08/2025 02:15
La posadeña dejó todo en la colchoneta y se subió al podio de los Panamericanos Junior 2025, inspirando a futuras luchadoras y consolidando su nombre en la lucha olímpica argentina. En la contienda por el tercer escalón del podio, en 57 kilos, se impuso con claridad 9 a 1 sobre la guatemalteca Allison Valdez jueves 21 de agosto de 2025 | 19:14hs. Con 22 años y un camino marcado por esfuerzo y viajes internacionales, Camila Amarilla volvió a demostrar por qué es una de las grandes promesas de la lucha olímpica argentina. La posadeña logró la medalla de bronce en la categoría libre hasta 57 kilos, tras imponerse con claridad 9 a 1 sobre la guatemalteca Allison Valdez en la definición por el tercer puesto. La mañana de la competencia no fue sencilla: Amarilla cayó en su primera lucha frente a la cubana Yaynelis Sanz, futura campeona y medallista de oro del torneo. Sin embargo, la victoria de Sanz en semifinales le abrió el camino del repechaje, donde la luchadora misionera brilló y se aseguró el podio. Camila al ganar la lucha. El podio final quedó conformado de la siguiente manera: Oro: Yaynelis Sanz (Cuba) Plata: Bertha Rojas (México) Bronce: Camila Amarilla (Argentina) Bronce: Mia Friesen (Canadá) Antes de subir a la colchoneta, Camila ya había mostrado su compromiso: entrenamientos internacionales, campamentos técnicos en Ecuador y experiencias en India con United World Wrestling, donde fue seleccionada como una de las jóvenes luchadoras con proyección olímpica de América Latina. Camila en la lucha por el bronce en Asunción. “Es mi primera clasificación a unos Juegos. Estoy muy emocionada. Me llena de orgullo poder representar a mi provincia y a mi país. Todo esto es para dar lo mejor de mí”, había declarado a El Territorio antes del torneo, con la convicción que luego la llevó al bronce. Un ejemplo para toda Misiones Formada en Misiones Lucha junto a Adrián Báez, y con entrenamiento constante en Cepard y Cenard, Camila es hoy un referente para todas las jóvenes que se inician en la lucha olímpica en la provincia. Su trayectoria combina talento, disciplina y resiliencia: -Campeona Panamericana Junior en Chile (2023) -Oro en Mundial Universitario de playa en Brasil (2024) -Bronce en Panamericano U23 de Querétaro, México (2025) -Bronce en Panamericanos Junior Asunción 2025 La posadeña con este bronce suma otra medalla a un año histórico y sigue proyectando su futuro hacia los próximos Panamericanos Senior y el Mundial Sub 23. Misiones en el podio: Paula Rivero y Mara López también brillaron en Asunción Camila no fue la única misionera en destacarse en los Panamericanos Junior 2025. Paula Rivero, squashista oriunda de Posadas, hizo historia al conquistar junto a su compañero Segundo Portabales la medalla de bronce en dobles mixtos de squash, marcando la primera medalla para la provincia en estos Juegos. Por otro lado, Mara López, de Montecarlo, formó parte de la selección argentina de handball femenino que se colgó la medalla de plata tras caer en la final ante Brasil. Además, Marcos González, también de Misiones, alcanzó las semifinales en vóley de playa junto a su compañero neuquino Fausto Inostroza, pero cayó 2 a 0 ante la dupla brasilera Isac-Jonathan. Mañana por la tarde,a las 17, se medirá por el bronce ante la dupla venezolana Vargas-Delgado. Con sus medallas, Camila Amarilla, Paula Rivero, Mara López y Marcos González no sólo se consagran como atletas de alto rendimiento, sino que también reafirman que Misiones tiene nombre propio en el deporte continental. Sus historias de superación, viajes, entrenamientos y resultados, inspiran a futuras generaciones a soñar en grande y a pelear cada meta con el corazón.
Ver noticia original