Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Igonet respaldó al MPA tras los hechos de violencia del último domingo

    » El Sur Diario

    Fecha: 22/08/2025 01:41

    El director general de Policía y jefe de la Unidad Regional VI, Sebastián Igonet, se refirió a los recientes episodios de violencia registrados en el encuentro entre Riberas del Paraná y Central Argentino de Fighiera, que derivaron en una persecución y en la detención de cinco personas. El funcionario policial fue contundente al señalar la gravedad de estos hechos y puso el acento en el uso de recursos de seguridad: “¿A usted le parece que tenemos que usar recursos para un evento deportivo y dejar de lado la prevención en otros puntos de la ciudad? Es inadmisible, realmente inadmisible, por un partido de fútbol”. Igonet valoró la respuesta del Ministerio Público de la Acusación, que dispuso que los cinco hinchas de Central Argentino de Fighiera aprehendidos pasaran a calidad de detenidos, pese a no contar con antecedentes: “Felicito el accionar del MPA porque no hay que tomar a la ligera estos casos. Se cortan de raíz con decisiones firmes y con el compromiso de los clubes en aplicar derecho de admisión. Que hayan quedado detenidos es un avance, y habla de un trabajo judicial en línea con las pruebas recolectadas por la policía”. El jefe policial insistió en que la violencia en el fútbol excede el perímetro de los estadios y requiere coordinación con la Secretaría de Deportes y las dirigencias deportivas. “Podemos montar los operativos más grandes, pero si después afuera se buscan armas y palos para volver a atacar, el problema es mucho más profundo. Hay que trabajar en la responsabilidad de todos los actores”, advirtió. Siniestros viales en aumento Más allá de los hechos deportivos, Igonet se explayó sobre otra preocupación que, según indicó, golpea con fuerza a la ciudad: la siniestralidad vial. “En Villa Constitución, desde enero a esta parte, los accidentes en el casco urbano prácticamente se triplicaron. Es una cifra alarmante que obliga a actuar en consecuencia”, alertó. En ese marco, la semana pasada encabezó una reunión en la Jefatura de Policía junto a representantes municipales, bomberos y áreas vinculadas a la seguridad comunitaria. Allí se acordó la creación de un comité interinstitucional para mejorar la respuesta pos-siniestro y se plantearon líneas de trabajo preventivas. “Uno de los puntos más valiosos fue la propuesta de Bomberos Voluntarios de capacitar a nuestro personal en maniobras y protocolos específicos, lo que optimizará la atención en emergencias. Pero el verdadero desafío es la prevención, y eso se logra con educación vial. No hay medida aislada que alcance si no logramos concientizar”, subrayó. Imprudencia e inconsciencia El jefe policial remarcó además que muchas de las colisiones locales no están vinculadas a la velocidad, sino a la imprudencia en el respeto de las normas de paso, el desuso de casco y la falta de documentación en motos. “El fin de semana secuestramos más de 20 motovehículos junto al municipio. Y sí, quedamos como los malos de la película, pero nos pagan para hacer cumplir la ley. El problema no es la moto en sí, sino cuando no cumple con la normativa básica para circular”, sostuvo. En ese sentido, destacó el acompañamiento del municipio y anticipó una nueva reunión en el Palacio Municipal para reforzar el trabajo preventivo. También mencionó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial analiza medidas adicionales, como la quita de la licencia a conductores reincidentes. “Todos podemos ayudar a reducir esta problemática. La policía sola no alcanza: necesitamos que cada vecino entienda que manejar con responsabilidad puede salvar vidas”, concluyó Igonet.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por