22/08/2025 02:06
22/08/2025 02:05
22/08/2025 02:04
22/08/2025 02:04
22/08/2025 02:03
22/08/2025 02:03
22/08/2025 02:02
22/08/2025 02:00
22/08/2025 02:00
22/08/2025 02:00
» Notife
Fecha: 21/08/2025 23:38
Una nueva banda delictiva integrada por cordobeses fue condenada en Santa Fe por una seguidilla de robos cometidos el 9 de marzo de 2024, en el estacionamiento del shopping La Ribera, ubicado en el Dique 1 del Puerto local. Utilizando un inhibidor de señal, abrieron al menos tres vehículos y luego ingresaron a un domicilio particular usando llaves sustraídas. Fueron atrapados tras una persecución en barrio Candioti. Esta semana se cerró el caso con la condena de los dos últimos implicados mediante juicio abreviado. Las sentencias fueron dictadas por el juez penal Lisandro Aguirre. Foto: Flavio Raina La audiencia se realizó este miércoles 20 de agosto ante el juez Lisandro Aguirre, con la intervención de los fiscales Rosana Peresin y Manuel Cecchini, y la defensa técnica a cargo del abogado particular Patricio Jullier. Los imputados participaron de manera remota desde la cárcel de Las Flores. Los condenados son Mario Andrés Portillo (37), quien también utilizaba las identidades de Mario Alberto Portillo o Mario Alberto Gómez, con domicilio en Córdoba, aunque su familia reside en Santa Fe; y Ariel Heber Benavídez (33), oriundo de la vecina provincia. Puede interesarte La pena impuesta fue de 3 años y 6 meses de prisión efectiva, con declaración de reincidencia, puesto que ambos cuentan con antecedentes penales condenatorios. Ya en diciembre pasado había sido condenado el tercer integrante de la banda, Carlos Bordón (37), también oriundo de Córdoba, quien recibió 3 años de prisión de cumplimiento efectivo en otro juicio abreviado, llevado adelante por el juez Aguirre. Modus operandi El 9 de marzo de 2024, entre las 19:30 y las 21:45, los tres delincuentes, a bordo de un Volkswagen Suran negro con vidrios polarizados, recorrieron el estacionamiento del shopping La Ribera. Tres camionetas fueron abiertas con inhibidores en el estacionamiento del shopping. Fernando Nicola Mediante un inhibidor de señales bloquearon los cierres centralizados de al menos tres camionetas Toyota (una Hilux roja, una SW4 gris y otra Hilux gris doble cabina), de las cuales sustrajeron documentación, llaves, controles remotos, anteojos de sol, billeteras y otros objetos personales. Posteriormente, utilizando uno de los juegos de llaves robadas, ingresaron a un domicilio de calle Ituzaingó al 2000, donde se apoderaron de una valija, mochilas con ropa y una suma de $1.600.000 en efectivo. Sin embargo, la huida fue interrumpida por el accionar de la propia víctima, que los observó retirarse y alertó a la policía. Persecución y captura Los ladrones salieron corriendo por calle Alvear y doblaron hacia el oeste por Balcarce, para luego tomar hacia el sur por Las Heras. Personal policial que patrullaba la zona recibió señales de la víctima en Ituzaingó y Belgrano, y tras disparos disuasivos con postas de goma comenzó una persecución a pie que terminó en calle Gobernador Candioti al 2100. Los tres delincuentes fueron apresados tras una persecución en barrio Candioti. Foto: El Litoral Allí, los efectivos encontraron tres teléfonos celulares, una mochila negra con dinero en efectivo, zapatillas, un control de portón eléctrico y una llave de automóvil Volkswagen, todos elementos reconocidos como robados. La investigación determinó que los imputados se encontraban momentáneamente alojados en una quinta alquilada en la localidad de Sauce Viejo. Antecedentes y condenas Tanto Benavídez como Portillo contaban con condenas anteriores. El primero, por una sentencia del 9 de abril de 2021 dictada por la Cámara Correccional Criminal N° 12 de Córdoba, donde se le impuso pena de 4 años de prisión. El segundo, por una condena del 13 de octubre de 2021 en Goya, Corrientes, a 3 años de prisión efectiva. En ambos casos, si bien las penas ya estaban cumplidas al momento de los hechos en Santa Fe, se dispuso declarar la reincidencia. Puede interesarte Las víctimas de los hechos prestaron conformidad con los acuerdos abreviados, al igual que la Fiscalía Regional. La causa fue calificada como hurto calificado por el uso de instrumento semejante a llave (en tres oportunidades); robo calificado en poblado y en banda y mediante uso de llave verdadera sustraída en grado de tentativa; y supresión de la numeración de un objeto registrado.
Ver noticia original