Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Renault Argentina invierte $350 millones en nueva pick up en Córdoba

    Federal » El Federaense

    Fecha: 22/08/2025 02:00

    En un hito significativo para la industria automotriz local, Renault Argentina ha hecho oficial su decisión de invertir 350 millones de dólares en la producción de una nueva pick up de media tonelada en su emblemática planta de Santa Isabel, ubicada en Córdoba. Este anuncio fue realizado por Luiz Fernando Pedrucci, CEO de Renault América Latina, y Pablo Sibilla, presidente de la compañía en Argentina, durante una reunión clave con funcionarios de alto nivel, incluyendo al ministro de Economía, Luis Caputo, y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. Un paso hacia el futuro automotriz Este proyecto forma parte del International Game Plan, un ambicioso programa lanzado el año pasado que tiene como objetivo fabricar ocho nuevos modelos en mercados extranjeros fuera de Europa, con una inversión total de 3.000 millones de euros. La nueva pick up representa una pieza clave en la transformación de la marca, marcando su compromiso renovado con la región latinoamericana. Características de la nueva pick up Como parte de esta iniciativa, se fabricará el primer modelo basado en la nueva plataforma Renault Group Modular Platform (RGMP), una base que destaca por su globalidad y adaptabilidad, permitiendo la producción de vehículos con diferentes dimensiones y sistemas de propulsión, incluidos aquellos que funcionan con múltiples fuentes de energía. Este modelo se añade a el recientemente lanzado SUV Kardian, que ha sido bien recibido en el mercado argentino. Un impulso a la industrialización local Pablo Sibilla destacó que esta pick up, fabricada exclusivamente en Córdoba, representa un nuevo capítulo en la historia de la planta de Santa Isabel, que se acerca a su 70º aniversario. La producción tiene un enfoque exportador ambicioso, con previsiones de que entre el 65% y el 70% de las unidades producidas se destinen a mercados fuera del país. Esta estrategia solidificará a Argentina como un pilar en la operación global de Renault. Proyecciones de producción y sostenibilidad 65.000 unidades anuales de versiones de motores de combustión. anuales de versiones de motores de combustión. Plan para calificar el proyecto dentro del RIGI , el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones. , el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones. Opción de fabricación de motorizaciones eléctricas y propulsiones híbridas. Además, se anticipa que la pick up contará con una versión híbrida auto recargable, lo que marcaría un avance significativo en la producción de vehículos más sostenibles en el país. Todo esto se enmarca dentro de un proceso que comenzó hace cuatro años, cuando la industria automotriz y el contexto económico eran radicalmente diferentes. Un futuro prometedor para Renault en Argentina Si el proyecto presentado por Renault para el RIGI es aprobado por el gobierno argentino, se podría anunciar una inversión adicional para el desarrollo de esta nueva pick up, consolidando aún más a Renault como una de las automotrices pioneras en adoptar nuevas tecnologías y modelos de negocio centrados en la sostenibilidad en el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por