22/08/2025 04:27
22/08/2025 04:27
22/08/2025 04:26
22/08/2025 04:25
22/08/2025 04:24
22/08/2025 04:24
22/08/2025 04:23
22/08/2025 04:23
22/08/2025 04:23
22/08/2025 04:23
» Misioneslider
Fecha: 21/08/2025 23:27
El Presidente Javier Milei critica al Senado por sus decisiones recientes El Presidente Javier Milei habló este jueves por la noche, luego de que el oficialismo sufriera un fuerte revés en el Senado donde fueron rechazados decretos que facultaban al Ejecutivo a disolver organismos y se convirtió en ley el financiamiento universitario. En sus declaraciones, Milei expresó su descontento y afirmó que «están escupiendo en la cara de los argentinos que tanto esfuerzo han hecho para salir adelante». Críticas al aumento de sueldo de los senadores El mandatario se expresó a través de su cuenta de X, donde también hizo referencia al aumento de sueldo de los senadores que se conoció este jueves y que lleva sus haberes a más de 10 millones de pesos. En este sentido, Milei señaló que «el mismo día que los honorables senadores votan leyes para destruir el programa económico que va a empobrecer a los argentinos se vuelven a aumentar el sueldo una vez, como han hecho a lo largo de todo el año, escupiendo en la cara de los argentinos que tanto esfuerzo han hecho para salir adelante». Esperanzas puestas en las elecciones de octubre El Presidente Milei también hizo referencia a las próximas elecciones, expresando que es una vergüenza la situación actual, pero que espera que en octubre las cosas cambien. Con un tono crítico y desafiante, Milei dejó claro que confía en que la ciudadanía tome decisiones diferentes en las urnas y ponga fin a estas prácticas que considera perjudiciales para el país. Resumen Las declaraciones del Presidente Javier Milei reflejan su descontento con las decisiones recientes del Senado argentino, en especial en lo que se refiere a la aprobación de leyes que considera perjudiciales para la economía del país y el aumento de sueldo de los senadores. Milei apunta a un cambio en las próximas elecciones como una posible solución a esta situación.
Ver noticia original