22/08/2025 05:33
22/08/2025 05:31
22/08/2025 05:31
22/08/2025 05:30
22/08/2025 05:30
22/08/2025 05:30
22/08/2025 05:29
22/08/2025 05:28
22/08/2025 05:27
22/08/2025 05:27
» Diario Cordoba
Fecha: 22/08/2025 03:40
El Festival Al-Ándalus llevará a Córdoba la mejor lírica internacional, el viernes 5 del próximo septiembre a las 21,00 horas en Teatro Góngora, mediante una gala lírica con Sabina Puértolas (soprano), Ismael Jordi (tenor) y Rubén Fernádez Aguirre (pianista), mientras que el martes 9 de septiembre, también a las 21,00 horas y en el escenario del Teatro de la Axerquía, tendrá lugar la actuación de Pignoise, el rock de más éxito en España. Según ha informado la organización en una nota, las localidades podrán adquirirse a través de la web del Instituto Municipal de Artes Escénicas (www.teatrocordoba.es) y, tanto las entradas para la gala lírica, como para el concierto de Pignoise, podrán ser canjeadas por un pase para la final del Mundial de Clubes Juvenil de Fútbol, que se celebrará el 10 de septiembre en el estadio Nuevo Arcángel. De heco, el Mundial de Clubes, que tendrá lugar en Córdoba y provincia desde el próximo 31 de agosto hasta el 1 de septiembre, incorpora a la mejor lírica internacional y al rock más de moda en España como actividades culturales paralelas a este evento deportivo, en una programación que ofrecerá tres conciertos en total, los días de descanso deportivo, pues el programa también incluye, el 7 de septiembre a las 20,00 horas en la Sala Hangar, un concierto tributo a El Canto del Loco, con entrada libre hasta completar aforo. Programación La agenda de espectáculos se iniciará el mencionado viernes 5 de septiembre en el Teatro Góngora con un elenco de artistas de talla mundial. La soprano Sabina Puértolas, que estudió en el Conservatorio de Pamplona y en prestigiosas academias, como la Chigiana de Siena (Italia), que debutó en el Teatro alla Scala de Milán (Italia) en 2001, y que recientemente triunfó en el Teatro Real por su interpretación en La Traviatta. Junto a ella actuará el tenor jerezano Ismael Jordi, quien comenzó sus estudios con figuras como Alfredo Kraus y Teresa Berganza, y ha sido invitado en los teatros más importantes del mundo, desde el Royal Opera House de Londres (Reino Unido) hasta el Metropolitan de Nueva York (Estados Unidos). El elenco se completa con el pianista vasco Rubén Fernández Aguirre, discípulo de Félix Lavilla, reconocido por su acompañamiento a grandes cantantes en escenarios de todo el mundo, como el Carnegie Hall de Nueva York. Juntos, ofrecerán un selecto repertorio de arias clásicas, brindando una experiencia cultural de gran magnitud. El domingo 7 de septiembre la Sala Hangar acogerá, con entrada librer hasta completar aforo, un vibrante concierto tributo a El Canto del Loco, banda, que se convirtió en un auténtico fenómeno musical a principios de los 2000, que dejó un legado de himnos que marcaron a una generación y que ahora interpreta una banda cordobesa. El programa musical culminará el martes 9 de septiembre en el Teatro de la Axerquía con la actuación de Pignoise. La banda madrileña, referente del pop-rock nacional, se formó en 2002 por el exfutbolista del Real Madrid Álvaro Benito. Con una trayectoria de más de dos décadas, alcanzaron gran popularidad con su álbum 'Anunciado en Televisión', cuyo tema 'Nada que perder' se convirtió en la sintonía de la famosa serie de televisión 'Los Hombres de Paco'. Pignoise es conocida por la energía de sus directos y sus grandes éxitos, como 'Te entiendo' o 'Estoy enfermo', que harán de este concierto una cita imprescindible para todos sus seguidores en Córdoba y en toda la provincia.
Ver noticia original