Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia: denuncian persecución política tras el despido de un trabajador municipal

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 21/08/2025 21:13

    Un fuerte escándalo político sacude a Concordia luego de que el intendente Francisco Azcué dispusiera el despido de Héctor Arrieta, empleado municipal de larga trayectoria en la comuna. La medida fue señalada por dirigentes opositores y gremiales como un caso evidente de persecución política y laboral. Arrieta había sido uno de los organizadores de la última reunión del peronismo local, un encuentro que reunió a candidatos y referentes del PJ en la ciudad. Pocos días después, recibió la notificación de su desvinculación del municipio. Para distintos sectores, la coincidencia temporal entre ambos hechos no deja dudas: el despido respondió a razones políticas y no administrativas. “Se trata de un acto arbitrario, un castigo a un trabajador por el solo hecho de militar y pensar distinto al oficialismo local”, expresaron allegados al dirigente, quienes calificaron la decisión como “un atropello a la democracia y a la libertad de expresión”. «Titi» Arrieta en el acto de la UB junto a candidatos del PJ La medida también generó un fuerte repudio en el ámbito gremial. Desde el sindicato de empleados municipales advirtieron que la decisión del Ejecutivo “abre un camino peligroso de disciplinamiento político sobre los trabajadores”. Además, reclamaron la inmediata reincorporación de Arrieta y anticiparon que no descartan medidas de fuerza si no hay respuestas. Hasta el momento, la Municipalidad no emitió explicaciones oficiales sobre las razones del despido, lo que acrecienta las sospechas y la indignación entre los afectados. Desde el peronismo local señalaron que lo ocurrido “sienta un precedente gravísimo” y exigieron a Azcué rever la medida. En ese marco, el secretario general del gremio municipal, Juan Fernández, fue contundente: “No vamos a permitir que se utilicen los puestos de trabajo como herramienta de castigo político. La estabilidad laboral es un derecho, no un favor del intendente”. Notificación de despido enviada por el ejecutivo municipal Por su parte, la concejala peronista María González advirtió: “Lo que pasó con Arrieta no es un hecho aislado. Es un mensaje de disciplinamiento a todo aquel que piense distinto. Vamos a dar esta pelea en todos los ámbitos porque está en juego la convivencia democrática en Concordia”. El caso no solo reavivó la tensión política en la ciudad, sino que también instaló un debate más amplio sobre el uso de las estructuras estatales como mecanismo de presión ideológica. Para la oposición y los gremios, el despido de Arrieta representa un retroceso institucional grave y expone la cara más dura de la persecución política.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por