Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno busca apoyo financiero de su aliado del Norte a través de un swap que negocia con el Tesoro de EEUU

    » Politicargentina

    Fecha: 21/08/2025 21:04

    El Gobierno nacional se encuentra en tratativas avanzadas con el Tesoro de Estados Unidos para concretar un swap y recibir apoyo financiero directo. Fuentes oficiales indicaron que, aunque las conversaciones progresan, el monto final aún está en discusión, y que esta iniciativa busca consolidar reservas para cumplir con las exigencias del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).En simultáneo, desde Casa Rosada también se avanzan en negociaciones para un acuerdo comercial bilateral con EE.UU., que complementaría la asistencia financiera y potenciaría los lazos económicos con su principal socio del Norte. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, había elogiado previamente el plan económico de la administración de Javier Milei y las reformas orientadas a facilitar el comercio bilateral.La expectativa en el Gobierno es que la concreción de este mecanismo financiero refuerce la estabilidad de las reservas y envíe señales positivas a los mercados, en un momento en que las tasas de interés y la volatilidad internacional generan desafíos adicionales para la economía argentina.Lo llamativo de la negociación es que, cuando en abril, el Banco Central renovó el swap con Beijing por un plazo de 12 meses, equivalente a USD 5.000 millones que representa una parte significativa de las reservas brutas, Estados Unidos había manifestado reservas respecto a la línea de crédito con China. Mauricio Claver Carone, enviado especial del Departamento de Estado para América Latina, señaló en aquel momento que apoyarán a Argentina en las negociaciones con el FMI solo si se reduce o termina el swap con Beijing, advirtiendo que no desean que los acuerdos internacionales prolonguen la dependencia de China.La respuesta de China no se hizo esperar. Lin Jian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, instó a Washington a adoptar una perspectiva constructiva y a considerar la contribución al desarrollo regional, marcando la tensión diplomática entre ambas potencias sobre la política financiera argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por