Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Osuna: “Mientras el 50% de los pobres tienen mínimos recursos, hay un 4% de los más ricos que sigue acumulando a más no poder”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 21/08/2025 20:03

    La diputada nacional Blanca Osuna, en diálogo con RADIO LA VOZ, se refirió a la maratónica sesión desarrollada este miércoles en la Cámara de Diputados, donde se rechazó el incremento a jubilaciones y se aprobó el rechazo al veto a la emergencia en discapacidad. “El viraje, ese cambio de opinión entre el ingreso del temario para ser tratado, donde votaron de una manera, y el rechazo en la mejora de jubilaciones y el bono, quedó rechazado por un puñadito muy pequeño de votos, avergüenza. Hay responsables, claramente lo planteó el Presidente de nuestro bloque, Germán Martínez, al referirse a lo actuado por Rogelio Frigerio o por el Gobernador de Misiones, que fueron los legisladores que evidentemente modificaron su decisión en el lapso de una hora. Ellos mismos lo reconocieron”, enfatizó Osuna. “El tema del equilibrio fiscal es el latiguillo que usan. Es un argumento que se cae a pedazos, porque si uno ve los datos de la Oficina Permanente de Presupuesto, ese incremento excepcional de emergencia del 7,2% para las jubilaciones tiene un impacto fiscal del 0,41% del PBI”, explicó la legisladora. “Lo más grave es que en diciembre se permitió que caduque el Impuesto PAIS, que es el que grababa la compra de bienes y servicios en el exterior con tarjeta de crédito o débito, y la compra de dólares para ahorro o para algunas importaciones. Eso hizo caer ingresos. Baja las alícuotas a las retenciones de diversos productos, entre los que están las retenciones a la minería, al oro, establece una alícuota de cero para doscientos productos; eso tiene un costo fiscal altísimo, de modo que en realidad estamos hablando de que sí hay plata, el punto es a quién se lo dan, hay una voluntad de concentrar beneficios en un sector: mientras el 50% de los pobres de la Argentina tienen mínimos recursos hay un 4% de los más ricos que sigue acumulando a más no poder”. Recalcó la legisladora que el ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) “reconoce coimas y la participación de Milei. En ese marco, Frigerio manda a radicales a que voten como corresponde a los intereses de ese sector y deja afuera a los jubilados que habitan nuestra propia provincia”. “El desplazamiento, que creo que en realidad es el ocultamiento de lo que sabe esta persona, no lo exime de ser citado por el Congreso, porque la vigencia de su responsabilidad está latente y las consecuencias tienen vigencia. Estamos hablando de corrupción en sentido general, pero estamos hablando de medicamentos y de vidas humanas. Se va sumando lo del caso $Libra, el fentanilo y ahora esta situación de los medicamentos con el instituto que regula las situaciones de discapacidad”. En ese marco, remarcó Osuna: “Frigerio de la manito de Milei en toda esta basura, mandando a quienes podrían haber habilitado que efectivamente se mejore un poco, no era nada extraordinario”. Sobre la aprobación en relación a los ATN, dijo: “había dos proyectos de los Gobernadores. El tema de los ATN no necesitaba los dos tercios, porque tenía que ver con un dictamen que la comisión de Presupuesto y Hacienda trató y dictaminó. Los Gobernadores han planteado esto en un afán de contar con más recursos, sin dar el debate a fondo, sobre la consecuencia del ajuste y estas políticas destructivas que afectan al Garrahan, a las universidades, a quienes padecen de enfermedades crónicas, a los jubilados, a la obra pública. Van arrastrándose en ese afán y es absolutamente lamentable. La destrucción del Estado que busca este Gobierno no toca algunos intereses y plantea el dale que va a más deuda en dólares, con el FMI”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por