Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Francia investiga la muerte en directo de un streamer tras meses de abusos

    Paraná » 9digital

    Fecha: 21/08/2025 19:08

    Las autoridades francesas están investigando la muerte de Raphaël Graven, figura de internet que falleció el lunes durante una emisión en la plataforma de transmisión en directo Kick, donde era sometido habitualmente a humillaciones y vejaciones. La muerte de Graven, conocido en la red como Jean Pormanove, reavivó el debate sobre el papel que deben desempeñar los gobiernos en la regulación de zonas de internet donde el acoso y la violencia pueden ocurrir sin restricciones. Clara Chappaz, ministra delegada de Inteligencia Artificial en Francia, calificó el miércoles la violencia que sufrió Graven de “horrible”. Dijo que se estaba investigando la actuación de los demás streamers, o realizadores de transmisiones en directo, hacia Graven. “La justicia llevará a cabo su tarea para hacer avanzar esta investigación y aclarar las trágicas circunstancias de la muerte de Jean Pormanove”, escribió. Añadió que las plataformas estaban legalmente obligadas a retirar contenidos ilegales y a tomar medidas para proteger la seguridad de los usuarios. Según informó The New York Times, el jueves se realizó una autopsia, dijeron las autoridades francesas. La policía de Francia ha interrogado a las personas que estaban presentes en el momento de la muerte y ha incautado material y videos del domicilio en Contes, pueblo situado al norte de Niza, donde Graven fue hallado sin vida, dijeron las autoridades. Graven tenía más de 500.000 seguidores en Kick, una plataforma australiana de streaming, o transmisión en directo, que se lanzó en 2022. En las transmisiones en directo, los espectadores animaban a los realizadores de contenido mientras llevaban a cabo actos de violencia y humillación física y moral contra Graven, según el diario francés Le Parisien. Hasta 15.000 personas lo veían, según el periódico. La investigación anunciada esta semana se lleva a cabo en paralelo a una investigación que las autoridades locales comenzaron en diciembre. Esta se inició un día después de que Mediapart, sitio francés de periodismo de investigación, publicara un artículo en el que documentaba cómo un grupo de streamers cometía abusos y humillaciones en Kick para atraer donativos de los espectadores. La investigación se ha centrado en la violencia de grupo contra personas vulnerables, según los fiscales. En enero, la fiscalía de Niza detuvo a dos hombres que hacían transmisiones en directo con Graven, pero los puso en libertad, según las autoridades francesas. En aquel momento, la policía entrevistó a Graven y a otra persona que parecía ser víctima de violencia y humillaciones. Ambos hombres negaron ser víctimas de violencia y dijeron que sus acciones eran montajes para “hacer ruido” y ganar dinero. Graven dijo a la policía que había ganado hasta 6000 euros (7000 dólares) al mes, y dijo que nunca había resultado herido y era libre de tomar sus propias decisiones. Le Parisien informó que un video transmitido en directo, que ya fue retirado de Kick, mostraba a Graven tendido sin vida en un colchón cubierto con un edredón. “Está en una posición muy extraña”, dijo alguien en la grabación antes de que se cortara la transmisión en directo, reportó el periódico. Yassin Sadouni, abogado de un hombre que responde al nombre de Naruto, uno de los dos realizadores de transmisiones a los que se vio maltratando a Graven, dijo en respuesta a una solicitud de comentarios que su cliente “solo quiere hacer duelo, y la autopsia determinará si hay responsabilidades en la muerte de JP”, apodo con el que se conoce a Graven. Sadouni añadió que Naruto ha sido objeto de ciberacoso en los últimos días, y dijo que presentaría una denuncia ante la fiscalía de París. Declaró a BFMTV, un canal de noticias francés, que Graven tenía problemas cardiovasculares y que su cliente no tenía nada que ver con su muerte. Kick, que es especialmente popular entre los hombres jóvenes, ha causado sensación en los últimos años en el mundo de la transmisión en directo, un espacio dominado durante mucho tiempo por la plataforma Twitch, propiedad de Amazon. Kick ha alejado de Twitch a grandes estrellas, como el rapero Drake, mediante ofertas de contratos multimillonarios, y es conocida por su laxitud en la regulación de contenidos. Adin Ross, una celebridad de internet, indicó que él y Drake pagarían el funeral de Graven, según declaró Ross en las redes sociales el martes. Kick no respondió a una solicitud de comentarios. La plataforma tiene un botón de “denunciar” en su plataforma, donde los usuarios pueden señalar comportamientos que infrinjan sus condiciones de servicio. En sus directrices, Kick afirma que da prioridad a la seguridad de todos sus miembros. Kick dijo a la AFP que todos los streamers implicados habían sido expulsados de la plataforma mientras investiga, y que estaba llevando a cabo una “reevaluación completa” de su contenido francés. Mediapart informó que uno de los realizadores de transmisiones en directo, Naruto, defendió sus ataques a Graven y a otro streamer, y le dijo al sitio el año pasado que a los espectadores les gustaba ver sus reacciones. “Sabemos lo que hace reír a la gente y lo que no”, dijo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por