21/08/2025 22:23
21/08/2025 22:23
21/08/2025 22:23
21/08/2025 22:23
21/08/2025 22:23
21/08/2025 22:23
21/08/2025 22:18
21/08/2025 22:17
21/08/2025 22:12
21/08/2025 22:11
» Rafaela Noticias
Fecha: 21/08/2025 19:03
Padres denuncian abandono del IAPOS en el tratamiento de su hijo de 15 años La familia de Andrés, un joven de 15 años con diagnóstico neurológico complejo, atraviesa nuevamente una lucha contra la obra social provincial IAPOS. Aunque existe una sentencia judicial que obliga a cubrir su tratamiento de rehabilitación neurocognitiva y motora en Buenos Aires, los padres denuncian que el organismo no responde a los pedidos ni autoriza la continuidad de las sesiones. “Pensábamos que ya estaba superada esta situación, porque hay una sentencia firme desde diciembre de 2024. Sin embargo, presentamos presupuesto, turnos y pedidos formales, y no tuvimos ninguna respuesta”, expresó Pablo Hilbert, padre de Andrés, en diálogo con Radio Mitre Santa Fe. play pause Mudo Volumen Volumen Máximo Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El tratamiento, que consta de 20 sesiones anuales, ha mostrado resultados concretos en la evolución del adolescente. Sin embargo, la interrupción provocada en años anteriores generó un retroceso en su capacidad cognitiva, que llegó a descender un 50%. “Cuando no hay continuidad, se notan los retrocesos. Y cada demora es un golpe durísimo para nuestro hijo”, señaló. La familia advierte que Andrés tiene fecha asignada para iniciar el tratamiento en septiembre, lo que implica también afrontar un mes de estadía en Buenos Aires. “Estamos a días de que empiece y nos encontramos con un abandono total. El IAPOS no se comunica ni con nosotros ni con el médico”, remarcó el papá. Además, Hilbert aseguró que esta situación refleja lo que atraviesan muchas familias santafesinas: “No sólo es nuestro caso. Son muchísimos papás y mamás que enfrentan problemas con las obras sociales. La ley de discapacidad es clara: el Estado tiene la obligación de garantizar estas coberturas” La urgencia de la situación obliga a que el organismo provincial dé una respuesta inmediata. Mientras tanto, la familia de Andrés continúa visibilizando su reclamo para que el derecho a la salud de su hijo no vuelva a ser vulnerado.
Ver noticia original