22/08/2025 01:35
22/08/2025 01:34
22/08/2025 01:33
22/08/2025 01:33
22/08/2025 01:32
22/08/2025 01:32
22/08/2025 01:31
22/08/2025 01:31
22/08/2025 01:31
22/08/2025 01:31
» Voxpopuli
Fecha: 21/08/2025 13:20
Yerba mate: más de un año en rojo La situación de la yerba mate es particularmente crítica, ya que se encuentra en la zona roja del semáforo desde hace más de un año. Este prolongado período de crisis se debe a que los precios que se le pagan al productor no logran acompañar a la inflación, mientras que los costos de producción no paran de subir. La desregulación del mercado ha eliminado la fijación de precios mínimos, dejando a los productores en una posición de vulnerabilidad. La mandioca también sufre El cultivo de la mandioca se suma a la lista de producciones en crisis. Si bien no hay un dato específico del tiempo que lleva en rojo, su situación es crítica por los bajos precios y la competencia de importaciones de países vecinos como Paraguay. La combinación de altos costos, precios bajos y la competencia de productos importados ha puesto a estas dos actividades clave para la economía de Misiones en una zona de riesgo, con consecuencias que van desde la pérdida de rentabilidad hasta el abandono de las fincas y la migración rural. Un panorama nacional desbalanceado A nivel país, el «semáforo» de junio muestra una realidad desbalanceada: solo tres actividades están en verde, mientras que nueve se encuentran en amarillo y siete en rojo. El principal problema es el deterioro del componente «negocio», donde los precios se quedan muy por debajo de la inflación. Las actividades que figuran en rojo y amarillo son: En rojo: Yerba mate, mandioca, papa, arroz, peras, manzanas, vino, mosto, cítricos dulces. En amarillo: Algodón, forestal, cerezas, duraznos, ajo, cebolla, maní, miel, tabaco, uvas de mesa. El «semáforo» de CONINAGRO deja en claro que, si bien el sector agropecuario nacional tiene puntos fuertes, las economías regionales de Misiones y otras partes del país atraviesan un momento de gran dificultad que exige una respuesta urgente.
Ver noticia original