21/08/2025 14:02
21/08/2025 14:02
21/08/2025 14:02
21/08/2025 14:02
21/08/2025 14:02
21/08/2025 14:02
21/08/2025 14:02
21/08/2025 14:01
21/08/2025 14:01
21/08/2025 14:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/08/2025 10:44
“En los tres primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista acumuló una suba de un peso, contra una baja de 13 pesos registrada en idéntico lapso de la semana anterior”, precisó Gustavo Quintana , agente de PR Corredores de Cambio. Con negocios por USD 465 millones en el segmento de contado, el dólar mayorista subió 8,50 pesos o un 0,6%, a 1.301 pesos. Se trató del primer incremento de precios en lo que va de agosto, tras 13 ruedas operativas con tendencia a la baja. En agosto el tipo de cambio oficial conserva un descenso de 73 pesos o un 5,3 por ciento. Luego de haberse negociado a $1.335 por la mañana del miércoles, el dólar blue cerró a $1.340. El precio blue es el más alto de todos, con una brecha de 3% respecto del dólar mayorista. Las reservas internacionales brutas del Banco Central descontaron USD 15 millones de dólares a USD 41.690 millones, a pesar de la suba del oro (+1%) y del yuan chino (+0,1%) respecto del dólar norteamericano. El dólar estadounidense está sufriendo un duro golpe en el transcurso de 2025. En vez de mantenerse fuerte o apreciarse con respecto a otras monedas, el billete verde estuco perdiendo terreno este año frente a otras monedas importantes, como el euro. El dólar minorista ganó cinco pesos o un 0,4% en el día, a $1.315 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en las entidades financieras la divisa minorista promedió $1.317,84 para la venta (suba de 5,04 pesos o un 0,4%) y a $1.275,92 para la compra. Últimas noticias Los bancos brasileños bajo presión: la sombra de una ley estadounidense e incumplimientos récord sacuden el mercado Las acciones de las principales entidades financieras del pais sudamericano perdieron miles de millones de dólares en capitalización bursátil esta semana Mario Grinman, presidente de la Cámara de Comercio: “La posición de los legisladores es un asquito” El dirigente empresarial habló en la apertura del Council de las Américas. Apoyó al Gobierno y criticó la reacción de la oposición frente a los vetos de Milei que se discuten en el Congreso Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso El cruce de puentes en la RN 7 y una ruta provincial frenó el operativo de transporte de la pieza, que requiere apuntalamiento especial para continuar su trayecto hacia Luján de Cuyo. Esta mañana se intenta reanudar su traslado Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio Es la baja promedio en las 8 de cada 10 empresas que reportan bajas en la actividad. Caída de ventas, despidos y desinversión
Ver noticia original