Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná: condenan a un hombre y un joven por transportar más de 8 kilos de marihuana

    Parana » Uno

    Fecha: 21/08/2025 14:02

    La Justicia Federal condenó a un hombre y un joven por el transporte de más de 8 kilos de marihuana en Paraná, valuada en 20 mil dólares. La Justicia Federal condenó a un hombre y un joven por el transporte de más de 8 kilos de marihuana en Paraná, valuada en 20 mil dólares. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná dictó sentencia contra dos acusados de transportar más de 8 kilos de marihuana en un procedimiento ocurrido en julio de 2024. La causa, caratulada “Franchinelli, Diego Alexander y Romero, Jonatan Iván s/ Infracción Ley 23.737”, concluyó con penas de prisión para ambos imputados, aunque solo uno deberá cumplirla de forma efectiva. La marihuana fue valuada en 20.000 dólares. También secuestraron 122 gramos de cocaína, valorada en 1.785 dólares. Según el fallo al que accedió UNO , fechado el 8 de agosto, el juez unipersonal Roberto Manuel López Arango resolvió condenar a Jonatán Iván Romero (44) a cinco años y tres meses de prisión efectiva, más una multa de $2.250.000, al hallarlo autor del delito de transporte de estupefacientes. En tanto, Diego Alexander Franchinelli (19) fue condenado como partícipe secundario del mismo delito a dos años de prisión condicional, con una multa, y se dispuso su inmediata libertad, bajo condiciones. Romero ya contaba con antecedentes penales, lo que influyó en la decisión del tribunal de imponerle una pena de cumplimiento efectivo. En cambio, Franchinelli, joven albañil del barrio Giachino, sin antecedentes y con participación secundaria en los hechos, recibió una condena condicional. La detención y el hallazgo Ambos acusados fueron detenidos el 31 de julio de 2024, en horas de la madrugada, luego de una denuncia anónima que alertó a la Policía de Entre Ríos sobre disparos provenientes de un vehículo negro que circulaba por calles Gobernador Tibiletti y Dominicos Irlandeses del barrio Giachino. Efectivos de la División 911 localizaron el vehículo –un Renault Fluence– e iniciaron una persecución en calle Ernesto Clark entre Casiano Calderón y Las Calandrias. Durante la fuga, uno de los ocupantes arrojó un bolso, mientras que el otro se dio a la fuga a pie. Franchinelli fue detenido en cercanías del entubado, en calle Recuerdos de Provincias, cuando intentó esconderse en un contenedor; mientras que Romero fue alcanzado en la zona de calles Trinidad Laporte Rancillac al final, pasando por calle Sadi Rancillac. En su fuga, se le cayó un arma de fuego marca Orbea, calibre 32 largo. Embed En el bolso se encontraron 11 ladrillos y un trozo de marihuana, con un peso total de 8,593 kilos, según lo determinado por la División de Toxicología. Esa cantidad era capaz de abastecer 126.453,7 dosis umbrales. También se hallaron $221.250 en efectivo. La posterior requisa del vehículo reveló además una balanza de precisión, restos de cocaína, envoltorios con la misma droga (122,6 gramos) y más dinero en efectivo. La acusación estuvo a cargo del fiscal general José Ignacio Candioti, mientras que la defensa fue asumida por la defensora pública coadyuvante Gisela Cancellieri. El fiscal había requerido la elevación a juicio bajo la figura de coautoría en el transporte de estupefacientes, pero el tribunal distinguió los grados de participación de cada imputado. o_1722419567.jpg Qué dijo el juez En la sentencia condenatoria, el juez López Arango señaló que la pericia química realizada sobre el material estupefaciente arrojó que Franchinelli y Romero transportaban: "A) la cantidad de 8.869,5 gramos de sustancia vegetal (cannabis sativa), con una concentración promedio de THC de 4,99% (es decir, casi el máximo (5%) de concentración para la presentación en hierba, de acuerdo al informe “why does cannabis petency matter? De la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, de fecha 29/06/09), capaz de abastecer 126.453,7 dosis umbrales, y; b) la cantidad de 119 gramos de clorhidrato de cocaína, con una alta concentración promedio 80,5%, suficientes para abastecer 955,11 dosis umbrales. Es decir, estamos frente una cargamento de gran importancia, fíjese que si entendemos que su destino era la ciudad de Paraná que tiene una población cercana a los 339.930 habitantes según el censo de 2022, podría alcanzar con ambas sustancias al 37,48% de su población". Y agregó: "Es decir, estamos frente a un cargamento de importante relevancia, no solo por la cantidad transportada, sino también porque tenían en su poder dos sustancias distintas, lo cual no solo les permite llegar a un mayor público, sino también que aquellos que consumen la “menos nociva” de las dos, tenga un fácil acceso a la otra, aumentando exponencialmente el daño a la salud". Respecto a la sustancia, resaltó su valor económico, tal como lo manifestó el fiscal en sus alegatos, de acuerdo a la tabla de valoración de la AFIP de fecha 17 de noviembre de 2022, el monto total del cargamento asciende a 21.785 dólares (20.000 dólares la marihuana y 1.785 dólares la cocaína)". En cuanto a la participación de cada uno, el magistrado entendió que se estaba frente a dos situaciones nítidamente distintas. "Respecto a Romero no hay dudas de su intervención como autor en el hecho, ya que de las probanzas de autos queda claro que era quién tenía el dominio del hecho. Entendiendo el dominio del hecho como la posibilidad que tiene el autor de decidir el cómo y el cuándo, como así también de desistir su ejecución". Recordó que "era quien se encontraba al mando del vehículo; era quién a través de su celular negociaba la adquisición del material estupefaciente". Entre otros mensajes, el juez resaltó uno en el que negociaba con otro narcotraficante: “Vago, escúchame, por cinco millones y medio ¿Cuánto me das en mercadería?”, decía uno de los mensajes hallados en el celular secuestrado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por