21/08/2025 14:14
21/08/2025 14:14
21/08/2025 14:14
21/08/2025 14:13
21/08/2025 14:13
21/08/2025 14:12
21/08/2025 14:12
21/08/2025 14:12
21/08/2025 14:11
21/08/2025 14:11
» El litoral Corrientes
Fecha: 21/08/2025 10:40
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó este miércoles por la noche la reapertura oficial del Teatro Cervantes, ubicado en la sede de la Asociación Española en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá. Este evento se enmarcó dentro del programa “Hermanos del Vera”, iniciativa impulsada por el Teatro Oficial Juan de Vera para la refacción y puesta en valor de teatros y salas del interior provincial. Durante la ceremonia, se estrenó la obra inédita “Teatro Cervantes Renace”. El acto contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas el viceintendente Guillermo Morandini, legisladores, intendentes, la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, y numerosos vecinos. En su discurso, el gobernador Valdés destacó que invertir en cultura es un compromiso fundamental de su gestión, asegurando que "la cultura es la perfección del espíritu", ya que permite que los artistas transmitan emociones y vivencias. Subrayó la importancia del convenio firmado con la municipalidad local para avanzar en la restauración del teatro, asegurando que esta obra refleja “la huella de nuestra cultura, de lo que somos y hacia donde debemos ir”. Valdés recordó además que, durante la pandemia, se iniciaron obras en el Teatro Vera, y remarcó el papel crucial de Lourdes Sánchez y el ministro Claudio Polich en la concreción de estos proyectos. Enfatizó la importancia de llevar la cultura al interior a través del programa "Los Hermanos del Vera", y cerró su intervención resaltando que el Cervantes es un emblema de la historia de la comunidad. Por su parte, Lourdes Sánchez expresó su emoción al recordar que Curuzú Cuatiá es una ciudad cargada de historia, donde nació el Teatro Cervantes hace más de 100 años. “Este abrazo cultural de los Hermanos del Vera une ciudades, corazones y arte”, manifestó, destacando que la gestión de Valdés otorga a la cultura un lugar prioritario, entendiendo que es un derecho accesible a todas las comunidades. Además, agradeció a los trabajadores y artistas que hicieron posible la restauración del teatro, invitando al público a llenar las butacas para que el Cervantes “vuelva a latir todos los días”. El viceintendente Morandini, por su parte, celebró la reapertura, resaltando que el Teatro Cervantes representa un refugio cultural y un punto de encuentro para la comunidad. Recordó la historia del teatro, cuya construcción comenzó en 1912 y cuya inauguración se dio en 1914, y destacó los esfuerzos para su recuperación tras estar cerrado por años. En cuanto a las obras de restauración, el programa “Hermanos del Vera” se centró en mejorar la infraestructura del teatro, respetando su patrimonio histórico. Entre los trabajos más relevantes se destacan la restauración del auditorio, el escenario, la fachada, los camarines y los baños, además de la instalación de equipos de refrigeración y acústica de última tecnología, sin alterar la estética del lugar. También se donó parte del equipamiento escenotécnico del Teatro Oficial Juan de Vera para mejorar la funcionalidad del Cervantes. Finalmente, el evento culminó con la presentación de la obra “Teatro Cervantes Renace”, dirigida por Edu Gondell y Maria Laura Cattalini, con una intervención de danza flamenca por Roberto Rodríguez y el ballet “Las majas de Concordia”. También participaron en la puesta en escena Antonio Tarragó Ros y la Orquesta Sinfónica de la Provincia, dirigida por la maestra Andrea Fusco, en un concierto especial. El cierre estuvo a cargo del grupo Irundy, dando por finalizado un evento que marcó el regreso de un ícono cultural para la ciudad y la provincia.
Ver noticia original