Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abre Escuela: Nueve ofertas para la puesta en valor del “Colegio Nacional Simón de Iriondo” de Santa Fe

    » AgenciaFe

    Fecha: 21/08/2025 10:25

    El ministro de Educación, José Goity, encabezó el acto de apertura de sobres para realizar la intervención integral del histórico edificio de la Escuela de Educación Superior Orientada N.º 440 “Colegio Nacional Simón de Iriondo” de la ciudad de Santa Fe. Los trabajos demandarán una inversión de más de 1.000 millones de pesos por parte del Gobierno Provincial. “Este es un gobierno que asume su responsabilidad de sostener la educación pública y la infraestructura escolar”, aseguró el funcionario. El presupuesto oficial asciende a $ 1.061.905.406,90 y el plazo de ejecución se fijó en 270 días corridos. La licitación se realizó en el marco del Programa Abre Escuela, impulsado por la cartera educativa. Invertir en infraestructura educativa El acto se desarrolló en la sede de la institución y contó con nueve propuestas económicas. Las ofertas presentadas fueron: Cocivial S.A. ($ 1.007.000.000); UTE Saux Wernil S.A.–BR Construcciones S.R.L. ($ 996.064.907,98); AG S.R.L. ($ 972.877.407,51); Norte Grup S.R.L. ($ 1.105.896.671,34); MT S.R.L. ($ 888.096.508,29); Orion Ingeniería S.R.L. ($ 899.300.000); Mariano Panetto ($998.191.082); Efe Construcciones S.R.L. ($ 1.181.147.975,77); y Auge S.R.L. ($ 1.049.162.542,02). “Esta inversión es la que estamos haciendo en cada una de las escuelas de la provincia porque para esta gestión es clave sostener el sistema educativo”, sostuvo Goity. Y agregó: “este programa de intervenciones integrales implica recursos económicos y una declaración de principios: poner a la educación pública en el lugar que le corresponde”. La obra contempla reparaciones, limpieza, impermeabilización, pintura y refacciones generales. Se intervendrán cubiertas, sistemas de desagüe, mamposterías y cielorrasos, además de mejoras estéticas y funcionales para adecuar el edificio al uso cotidiano. “Asumimos la responsabilidad de sostener la educación pública, la calidad educativa, los aprendizajes y también la inversión en infraestructura”, destacó el ministro. Goity señaló además que “esta escuela está atravesada por el compromiso de la educación y parte de esta inversión es un homenaje a directivos, docentes y asistentes escolares que cada día se levantan y van a un lugar que consideran propio”. Educar en contextos adecuados Del acto, participaron también el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el senador por el departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi; la secretaria general del Ministerio de Educación, María Martín; la secretaria de Gestión de Recursos, Florencia González; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Luciana Viñuela; el director de la EESO N.º 440, Gabriel Juárez; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina; y concejales de la ciudad. Martín valoró que el Programa Abre Escuela permite “recuperar las mejores tradiciones que tiene la educación pública en la ciudad” y aseguró que “para que la educación funcione tiene que haber contextos adecuados”. En esa línea, enumeró las acciones que el Gobierno provincial lleva adelante en el departamento La Capital: “Tenemos en marcha 47 aulas del Plan 1000 Aulas y el FANI con el que llegamos a más de 350 escuelas, en momentos donde hay que dar respuestas con hechos concretos”. El intendente Poletti, en tanto, destacó que las obras “muchas veces no se ven, pero protegen la estructura y resaltan el sentido de pertenencia de cientos de jóvenes que estudian, comparten y se encuentran, integrando a la escuela con la ciudad”. Por su parte, el senador Garibaldi remarcó que los trabajos “serán para los alumnos que están y para los que estuvieron, que necesitan un edificio en condiciones”. Nueva denominación El director de la EESO Nº 440, Gabriel Juárez, recordó que “desde el 5 de agosto de este año, mediante la Resolución Nº 137 del Ministerio de Educación, esta escuela se llama Escuela de Educación Superior Orientada Nº 440 “Colegio Nacional Simón de Iriondo”. El directivo valoró “el consenso total alcanzado para concretar este cambio tras más de 30 años de la transferencia de las escuelas nacionales a la órbita provincial” y subrayó lo emblemático del edificio: “Está próximo a cumplir 100 años y se encuentra en una zona céntrica, muy transitada. Estas obras permitirán cambiar su imagen; los padres querrán mandar a sus hijos a esta escuela y nosotros podremos recibirlos en condiciones óptimas y con la mejor educación pública”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por