Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados dio media sanción al proyecto de ley para cambiar el huso horario

    » Derf

    Fecha: 21/08/2025 13:39

    La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción este miércoles a un proyecto de ley que busca modificar el huso horario de la Argentina. La iniciativa presentada por el diputado mendocino Julio Cobos fue aprobado con 151 votos afirmativos, 69 negativos y 2 abstenciones La iniciativa del ex vice presidente de la Naciónpropone modificar el huso horario del país lo que, de prosperar en el Senado, implicaría que todos deberíamos retrasar una hora los relojes en todo el país. De acuerdo con el texto presentado por Cobos el cambio tiene como objetivo alinear el horario nacional con la luz solar y reducir el consumo de energía eléctrica. Entre los considerandos de la medida se advierte que el huso horarios adoptado sería el correspondiente a cuatro horas al oeste del Meridiano de Greenwich, tal como establece el Sistema Internacional de Husos Horarios. Actualmente la hora oficial está fijada en -03 GMT. De todas formas, el proyecto también establece que durante el verano, el Gobierno tendrá la facultad de volver al huso de -03 GMT para el período estival, para luego regresar a la nueva reglamentación. «Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos corresponde (-4) y esto provoca varios inconvenientes. Por eso presenté un proyecto para modificar el horario oficial en todo el territorio nacional y llevarlo al huso horario correcto», explicó Cobos en un posteo en la red social X. Y siguió: «Argentina se encuentra casi en su totalidad dentro del huso horario de 4 horas al Oeste de Greenwich, solamente la zona cordillerana ingresa en el Huso -5; sin embargo usamos la hora del Huso -3. Además, parte de Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile, hoy están en el Huso -4». A lo largo de las últimas décadas, el país modificó su huso horario por distintos motivos, como la implementación del horario de verano para ahorrar energía, sobre todo en períodos de crisis energética. No obstante, especialistas afirman que el huso actual genera efectos negativos en la salud y el rendimiento. Este desfasaje, aseguran, repercute en el ánimo y en la vida de cada argentino generando el denominado jet lag social. Y advierten que este fenómeno incluye trastornos y menos horas de sueño, desconcentración y depresión, consumo de estimulantes (cigarrillos, alcohol y cafeína), mayor cantidad de accidentes de tránsito y mal desempeño en los exámenes en el caso de los jóvenes y adolescentes, entre otros factores, a causa del adelantamiento de la hora respecto a la luz solar. En tanto las empresas energéticas aseguran que el ahorro que implica un eventual cambio horario sería marginal. Sin embargo en 2022 un equipo del CONICET presentó un informe en la Legislatura de Mendoza para proponer la adopción del huso UTC -4 en el que se sostiene que este cambio permitiría reducir el consumo de electricidad al aprovechar mejor la luz natural. Según el informe, el consumo bajaría de 104,3 kWh con UTC -3 a 59,7 kWh con UTC -4, por ejemplo, en las aulas de los colegios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por