21/08/2025 13:43
21/08/2025 13:43
21/08/2025 13:43
21/08/2025 13:43
21/08/2025 13:43
21/08/2025 13:43
21/08/2025 13:43
21/08/2025 13:42
21/08/2025 13:42
21/08/2025 13:42
» AgenciaFe
Fecha: 21/08/2025 10:19
a representación cuenta la historia de Valentina, una niña que busca las formas para crecer, convivir, y jugar con sus miedos. A través de la música, de las imágenes, de títeres de gran tamaño, el espectáculo activa todos los sentidos. “Es para no perdérselo. Van a ver no sólo el trabajo de la Banda Sinfónica, sino también coexistir dos elencos tan importantes como la Banda y el de títeres, creando esta magnífica y hermosa obra”, aseguró Pablo Villaverde, subsecretario Gestión de Espacios Socioculturales y Artísticos del municipio. La obra, que combina música en vivo con el teatro y las representaciones mediante títeres, está pensada no sólo para el disfrute de las infancias, sino también para los más grandes. “Es una hermosa oportunidad para toda la familia para poder disfrutar y festejar estos 50 años de una trayectoria muy importante que tiene este elenco. No todas las ciudades tienen un elenco estable de títeres”, agregó el funcionario. La obra está dirigida e interpretada por el elenco estable del Teatro de Títeres Municipal, compuesto por Manuel Venturini, Gretel Zapata, Camilo Cespedes, Juan Venturini y Cecilia Piccioni, quienes también son los responsables de la realización de los títeres. La música, autoría de Robert Smith, será interpretada por la Banda Sinfónica Municipal, con la dirección y arreglos musicales de Juan Candioti. En este sentido, Venturini afirmó que la obra “es un viaje poético y onírico de una niña y la relación con los monstruos”. Respecto a los muñecos agregó: “Son técnicas de títeres de un tamaño bastante grande que no estamos tan acostumbrados a ver acá en la ciudad, que son esas ventajas de tener un elenco estable, porque un elenco independiente no puede costear construir eso”. Es importante destacar que será la única función de este espectáculo, y que la entrada es libre y gratuita, y se podrán retirar por las boleterías del teatro de 8 a 13 y de 16 a 20. Cabe recordar también que esta obra se suma a las celebraciones por los 120 años del Teatro Municipal, y por los mencionados 50 años del Elenco Municipal de Títeres. Por ello, se encuentra en exposición en la Sala Franze del Teatro Municipal la muestra “Medio siglo contado con las manos. Teatro de Títeres Municipal 1975 – 2025” que recorre toda la historia del elenco de la ciudad. La misma puede visitarse hasta el 21 de septiembre, de martes a sábados de 9 a 13 y de 17 a 20 horas.
Ver noticia original